Para el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, el fallo de un juez que imposibilita la reversión del terreno donde está ubicado el estadio Olímpico Atahualpa y que le devolvió la administración del escenario deportivo a la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) el pasado viernes, 4 de julio, es una victoria.

“¿Quién hablaba del estadio antes que el Municipio tomara cartas en el asunto? Para la Municipalidad es una victoria. Hoy que queremos intervenir, todos quieren hacerlo. ¡Qué bueno que así sea! Eso ya es un avance para Quito”, sostuvo el alcalde en el ala norte del Centro de Arte Contemporáneo, donde criticó la resolución de la justicia ante el presente que vive el estadio Atahualpa.

En estos días caerá el feriado por las fiestas julianas 2025

Además, aseguró que la obligación del Municipio es apelar la decisión y lo harán en el momento indicado. Sin embargo, añadió que no tiene muchas expectativas de que esta cambie.

Publicidad

“El Municipio está obligado, por ley, a apelar, y así lo hará el procurador, porque hay que defender lo que es de la ciudad. Desde hoy el reloj corre al revés para la Concentración Deportiva”, manifestó el alcalde.

Esta apelación no suspenderá los efectos de la sentencia, por lo que las autoridades municipales deben cumplir con lo expresado. No obstante, Muñoz dijo estar vigilante de los movimientos de la CDP.

Esto se da después de que ciertas empresas privadas mostraran interés en invertir para la remodelación y restructuración del predio, pero la entidad deportiva no puede generar convenios sin el aval del Municipio. De lo contrario, se involucrarían en un nuevo proceso de reversión, según Muñoz.

Publicidad

“El estadio no necesita una mano de gato; necesita una evaluación estructural para definir si requiere una renovación o un derrocamiento”, apuntó directamente hacia la CDP, mencionando que ellos son quienes deben dar respuestas ante los diversos problemas que existen en la edificación.

El alcalde de la ciudad, al referirse a pedir disculpas públicas a la CDP y a la ciudadanía, tal y como establece el fallo, dijo: “Sería el colmo que le tengamos que pedir a Quito disculpas públicas. A Quito no, sino a la CDP, por querer recuperar el estadio Olímpico Atahualpa. Antes de nuestra intervención, esto era un tema del olvido. El procurador metropolitano lo hará, porque yo no me voy a prestar para ello”, sostuvo Muñoz.

Publicidad

‘Deje de politizar, arregle las veredas’, cuestiona ministro del Deporte a Pabel Muñoz en medio de disputa por estadio Olímpico Atahualpa

El proceso de reversión, según las autoridades municipales, se activó por el grave deterioro del estadio mediante un proceso de sustento legal.

“La donación realizada por el Municipio en 1966 incluía condiciones que fueron incumplidas. La decisión se basó en ese marco jurídico. No es la primera vez que se revierte un bien municipal”, concluyó el principal de la capital. (I)