En el Complejo Judicial Norte, la mañana de este viernes 4 de julio, el juez Sebastián Cornejo puso fin a la querella iniciada cuando el Municipio de Quito decidió revertir la donación del Estadio Olímpico Atahualpa con la intención de intervenir y mejorar el espacio deportivo.
Con base en este antecedente, la justicia aceptó la acción de protección que solicitó el interventor de la Concentración Deportiva de Pichincha, el director del Ministerio del Deporte, Rommel González, el pasado 11 de junio, contra el Municipio de Quito para que la reversión sea anulada.
Publicidad
Luego de dos audiencias pasadas, el juez Cornejo señaló que la administración del Estadio Olímpico Atahualpa estará a cargo de la Concentración Deportiva de Pichincha.
Además, dispuso que el Municipio deberá ofrecer disculpas públicas por inscribir al bien inmueble en el Registro de la Propiedad y difundir por correo electrónico a todos los funcionarios, así como compartir la sentencia jurídica en todos los canales de redes sociales.
Publicidad
Todo empezó con la clausura del escenario deportivo a cargo de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), el pasado 8 de junio, por irregularidades en los tanques de gas de la zona de alimentos, bajo las cabinas de prensa.
Esto llamó a que el alcalde Pabel Muñoz tome la decisión de pedir la reversión del terreno donado a la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), un día después.
El Estadio Olímpico Atahualpa fue donado el 6 de octubre de 1966 por un valor de 20 millones de sucres ($ 1.1 millones al cambio).
Para esto, el Municipio de Quito estableció varias obligaciones a la Concentración Deportiva de Pichincha como: la práctica y desarrollo del deporte en todas sus manifestaciones, construcción de una pista atlética enlos alrededores de la cancha, ceder gratuitamente el predio cuando el Municipio de Quito lo requiera, entregar 500 entradas de sus eventos al Municipio, etc.
No obstante, Muñoz afirmó que la CDP incumplió varias obligaciones pactadas y por ello, el pasado 17 de junio, inscribió al estadio en el Registro de la Propiedad del Municipio.
Miguel Ángel Pavón, expresidente de la CDP, dio un paso al costado para que el Ministerio del Deporte ubique a un interventor. El escogido fue el director de la cartera de estado, Rommel González.
El interpuso una medida cautelar bajo una acción de protección para impedir la reversión del predio que fue sometida a dos audiencias pasadas.
En esta nueva oportunidad, la solución se leyó de manera prolongada y dispuso lo siguiente:
- Dejar sin efecto la resolución municipal N.º CDMQ-048-2025, aprobada el 11 de junio, que sustentaba la inscripción del estadio a favor del Municipio.
- Anular todos los procedimientos y actos posteriores relacionados con esa resolución.
- Restituir la titularidad del bien a la Concentración Deportiva de Pichincha, con base en la donación realizada el 3 de octubre de 1966.
- Ordenar al Municipio emitir disculpas públicas y difundir la sentencia durante un mes en todas sus plataformas digitales, agencias y empresas públicas.
- Informar a todos los servidores municipales del fallo a través de correo electrónico.
- Notificar a la Defensoría del Pueblo para que verifique el cumplimiento de la sentencia y brinde acompañamiento si fuera necesario. (I)