Esmeraldas

Pedro Medina pasó la revisión personal y de pertenencias para ingresar a sufragar en la Unidad Educativa Fiscomisional Sagrado Corazón, de la ciudad de Esmeraldas.

Publicidad

La inspección se cumplió en otros recintos electorales como parte del dispositivo de seguridad para los comicios de este domingo 9 de febrero.

Ciudadanos dijeron sentirse más seguros en los recintos electorales con la vigilancia de Fuerzas Armadas y Policía.

Publicidad

Lluvia en Esmeraldas retrasó la instalación de algunas juntas receptoras del voto

A Aura Aguilera, moradora del barrio 20 de Noviembre, le tocó sufragar en la Unidad Inmaculada. Manifestó haber caminado con dos familiares, sin miedo, unas siete cuadras.

En los comicios anticipados anteriores, los esmeraldeños salían con temor a las urnas. “Ahora hay más confianza de caminar o subirse en transporte para consignar el voto”, expresó Willy Arce, habitante del barrio El Arenal, ribera del río Esmeraldas.

Los pequeños emprendedores de comidas rápidas también sienten esa seguridad para trabajar en las calles de Esmeraldas.

Fanny Matamba, con su emprendimiento de corviches, trabaja más tranquila en la zona oeste de Esmeraldas. Foto: Luis Freire Adrián

Fanny Matamba, propietaria de un local de corviches, instaló su puesto en la Eloy Alfaro y Batallón Montúfar, desde las 06:00 de este domingo. Junto a ella, Ernesto Nazareno ubicó su máquina para plastificar documentos.

Este sector era peligroso por amenazas de grupos delincuenciales organizados que operaban en los barrios Mina de Piedra, La Guacharaca y 20 de Noviembre. Al igual, en los barrios de la ribera del río Esmeraldas y sur de la urbe, recordó Abel Calero, residente en el valle de San Rafael.

La capital esmeraldeña estaba ubicada como la cuarta ciudad más violenta del país, pero bajó de ese rango de amenaza durante las operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta.

Fuerzas Armadas despliegan 1.500 uniformados en Durán, incluyendo fuerzas de reacción en zonas conflictivas, por jornada electoral

El dispositivo de seguridad del proceso electoral en Esmeraldas está a cargo de Hugo Armijos, en representación del Comando Conjunto de Fuerzas Armadas.

En Esmeraldas se activaron 2.344 policías de los tres subsistemas, preventivo, investigativo y de inteligencia, más refuerzos de grupos élite a fin de garantizar el desarrollo adecuado de los comicios.

También 1.128 militares brindan resguardo en los siete cantones de Esmeraldas en estas elecciones. Como también en la frontera norte, puente binacional Mataje, áreas estratégicas y centros de privados de libertad.

Hasta las 14:00 de hoy no se reportaron novedades durante el proceso electoral en los siete cantones, que contaron con la visualización de las cámaras de videovigilancia del ECU911. (I)