En Guayaquil, un grupo de cinco padres agustinos, entre ellos Wilson Posligua, se mantuvo atento a la transmisión de la designación del nuevo pontífice en el Vaticano este jueves, 8 de mayo.

A través de la pantalla, ellos observaron con emoción el anuncio del “habemus papa” y luego la alegría se multiplicó cuando vieron que asomó al balcón de la basílica de San Pedro el rostro conocido de Robert Francis Prevost Martínez, ahora denominado León XIV.

Publicidad

“Al verle con las vestimentas papales nos hemos alegrado enormemente, es un motivo de alegría, júbilo, gozo, de acción de gracias a Dios por este nombramiento“, narró a este Diario el padre Posligua, rector de la Unidad Educativa San Agustín, ubicada en el centro de Guayaquil.

Prevost ocupó el cargo de prior de la Orden de San Agustín desde el 2001 hasta el 2013, recordó Posligua.

Publicidad

La última vez que el ahora papa estuvo de visita en Ecuador fue en el 2011. En ese entonces acudió para presidir el capítulo provincial de los agustinos en el Ecuador, que se reúne para tomar decisiones de la orden en el país.

En esa visita estuvo en el convento San Agustín de Guayaquil y luego se dirigió a Quito para presidir el evento. Incluso, aprovechó la visita para ir a las islas Galápagos.

“Como prior general visitaba todas las comunidades donde estamos todos los agustinos, el papa León XIV ha estado varias veces en nuestro país, Ecuador. En el 2009 también estuvo para presidir un capítulo en Quito”, narró Posligua.

El padre Posligua describió a Prevost como un hermano fraterno, cercano, directo, jovial y una persona destacada por su sabiduría, en su capacidad de gobierno, diálogo y discernimiento y además de decisión.

Posligua destacó su trabajo de varias décadas como misionero del nuevo papa en el Perú, en poblados como Trujillo y Chulucanas.

“Es un hermano entregado a la misión, un misionero por excelencia”, expuso Posligua.

En su trayectoria, recordó Posligua, fue designado obispo de Chiclayo. “Tuve la bendición y gracia de estar en su ordenación episcopal”, contó.

Posligua recordó que siempre el padre agustino Prevost les remarcó la vida fraterna de hermanos y comunidad, de servicio y de misión con los más necesitados.

“Él mismo ha atendido a mucha gente necesitada en el Perú a través de las obras misionales pontificias, se ha acercado mucho a trabajar con los más necesitados, con los más pobres”, dijo.

En ese sentido, expuso que seguramente el nuevo papa seguirá la línea de trabajo de Francisco y también le implementará su propia personalidad, con su impronta.

En la comunidad agustina local se prevé realizar actos de acción de gracias por la designación de Robert Prevost como nuevo pontífice. (I)