Con grafitis en las gradas, la pintura de la estructura bastante deteriorada, huecos en el suelo y señales visibles del paso de los años.
Así se encontraba el puente peatonal de la avenida 6 de Diciembre, cercano al colegio 24 de Mayo, que fue retirado después de 30 años en operación.
Publicidad
Esto generó una división entre los moradores del sector, quienes esperan que no ocurran accidentes posteriormente y exigen pasos peatonales seguros para evitar que las personas crucen por la mitad de la calle.
Franklin Zambrano, transeúnte que circulaba por la zona alrededor de las 09:00, aseguró que una vez retirado el puente peatonal no se ha hecho nada más por precautelar la seguridad de la ciudadanía.
Publicidad
“Nos dijeron que iban a realizar pasos peatonales seguros. El único cruce cebra es el de la parada de la Ecovía, pero en el lugar donde estaba el puente no se puede cruzar si no se esquivan los autos”, señaló.
Esto es lo que gana un docente de escuela fiscal en Ecuador
Personal de Obras Públicas del Municipio de Quito trabaja en lugares aledaños para restaurar las aceras que dirigen al estadio Olímpico Atahualpa.
Claudio Otero, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), añadió que están trabajando en la recuperación del cruce vial sobre el sector, pero antes deben readecuar las veredas para que el proyecto funcione.
En la zona comercial de este barrio existen personas que subían por el puente para tomar el bus y dirigirse a su casa en la avenida Naciones Unidas.
“Sí usaba el puente. En horas pico, esta vía es terrible. Hasta que hagan algo para poder cruzar, habrá que darse modos”, añadió Wilson Paredes, conductor de un taxi en la zona.
Los trabajos para retirar el puente peatonal comenzaron la noche del lunes 5 de mayo y se extendieron hasta el jueves 8 de mayo.
El Municipio de Quito reiteró que en varios sectores donde confluye un gran número de personas tratarán de solventar inconvenientes con temas relacionados a movilidad. (I)