IBARRA

Con buen clima se inició el proceso de consulta popular y referéndum en Imbabura. Desde tempranas horas los electores asistieron a los 137 recintos electorales que hay en esta provincia, de la que Ibarra es el cantón con mayor población de votantes (173.660).

Publicidad

Este día, varios políticos locales fueron más prudentes en sus narrativas frente a la incidencia de esta convocatoria.

La asambleísta Lucía Pozo, de Avanza, calificó como innecesaria la asignación de $ 80 millones que, según ella, cuesta realmente el proceso.

Publicidad

Manifestó que los temas debieron haberse tratado en la Asamblea Nacional, sin embargo, varios ciudadanos consultados coinciden en que han perdido la confianza en el Legislativo.

Consulta popular 2024: observadores de la OEA señalan que los problemas climáticos han sido los únicos inconvenientes detectados en la jornada

Armando Padilla, jefe del Distrito Ibarra, informó que han sido detenidas tres personas con boletas de apremio, un detenido por orden de captura y se han elaborado dos citaciones por infringir la ley seca en esta jurisdicción.

Ahora los ciudadanos que son sorprendidos en estado etílico, 36 horas antes del sufragio ya no son detenidos, pero se les entrega una notificación para que realicen el pago de medio salario básico unificado (SBU), debido a que cometieron una infracción electoral, explicó Roberth Flores, funcionario electoral.

Avanza la Consulta Popular en Ecuador este domingo 21 de abril

Flores agregó que el art. 291 del Código de la Democracia establece una multa por infringir la ley seca de $ 230, equivalente al 50 % del SBU. Existen 48 horas para que el CNE provincial reciba las papeletas de notificación, caso contrario estas prescriben.

“El policía entrega la notificación, que es remitida al Tribunal Contencioso Electoral para que en audiencia sancione por infracción electoral con la imposición de la multa, con base en una audiencia, siguiendo el debido proceso”, indicó.

Hasta qué hora se puede votar en la Consulta Popular 2024

Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, sostuvo que el voto debe surgir de un análisis profundo y que los electores no deben dejarse impresionar. “Es un día importante para el país, cualquiera que sea el resultado”, agregó.

Consultado sobre el trabajo del actual mandatario, indicó que respalda lo positivo del presidente Noboa, ya que hay más cosas buenas que negativas.

Durante la jornada, hay que destacar que la Policía Nacional en los seis cantones fue estricta al no permitir el ingreso de mochilas o gorras a los recintos, algo que no tuvo mucha exigencia en otras provincias del norte. (I)