Dos eventos llenarán de luz y color las alturas de la capital durante el feriado del Primer Grito de Independencia.
El 8, 9 y 10 de agosto se realizará el Festival de Mapping ‘Quito Luz de América’, de 19:00 a 23:00, en seis puntos del Centro Histórico y otras zonas de la ciudad, informó el Municipio capitalino.
El evento convierte las fachadas de sitios patrimoniales en lienzos vivos mediante la técnica de mapping, proyectando obras artísticas en movimiento que realzan el valor histórico, arquitectónico y turístico de Quito.
Publicidad
Durante tres noches, seis puntos iluminarán la ciudad. Se podrá recorrer la ruta de la luz que se extenderá de sur a norte, desde la Plaza de San Francisco, o viceversa, desde el Parque La Alameda.
Los puntos de proyección y activación lumínica son:
- Iglesia San Francisco – mapping
- Teatro Nacional Sucre – mapping
- Basílica del Voto Nacional- mapping
- Iglesia Santo Domingo – mapping
- Parque La Alameda – activación lumínica
- Av. Eloy Alfaro y av. de la República (Parque La Carolina) – activación lumínica
Además y cómo parte del evento, el Jardín Botánico de Quito activará el mini Bosque de la Luz, desde las 18:00 hasta las 23:00. Y como parte de la oferta cultural del feriado, el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad atenderán al público de 12:00 a 22:00, el último ingreso será a las 21:30.
Publicidad
Con el objetivo de facilitar la movilidad de los asistentes, el Metro de Quito ampliará su horario de operación hasta las 24:00 durante los días del evento, señaló el cabildo.
En la edición 2024, según cifras municipales, hubo 270.000 asistentes y se generó más de $ 1,9 millones en ventas durante las tres noches del evento.
Publicidad
Pero habrá además otro espectáculo en la ciudad, aunque este se desarrollará en el norte.
Verano de las Artes en Quito 2025: estos son los eventos y actividades imperdibles
El Festival Internacional del Globo se efectuará del 8 al 11 de agosto en la Mitad del Mundo, en el noroccidente de Quito. Veinte globos aerostáticos se podrán observar durante cuatro días de exposición.
La Prefectura de Pichincha, entidad que organiza, indicó que los globos estarán activos desde las 05:00 hasta las 08:00 de cada día, acompañados de cultura, música y gastronomía local en cada estand ubicado en la Ciudad Mitad del Mundo.
De igual forma, 40 emprendedores locales estarán ofertando sus productos a los visitantes, nacionales y extranjeros en los días de feria.
Publicidad
A partir de las 17:00, varios artistas musicales pondrán el ambiente fiestero en el lugar. Algunos de ellos son:
Viernes 8 de agosto: Aterciopelados, TercerMundo, Sergio Sacoto, Chloe Silva, Tempo Latin Group.
Sábado 9 de agosto: Trueno, Jombriel, Machaca, Milo, Nahim, Rene, Alemu y Star Squad.
Domingo 10 de agosto: Herbert Vargas, Constelación Vallenata, Cattleya, Damas de Hierro y Cumbión Vallenato.
Lunes 11 de agosto: Widinson, Máximo Escaleras, Ceci Narváez, Margarita Lugue, Banda del Carajú.
La entidad provincial ha fijado los valores de las entradas para el evento desde los $ 5. Este precio incluye el festival y los conciertos programados. Las entradas se venden exclusivamente en línea https://fig.mitaddelmundo.gob.ec/.
Además, los niños menores de 5 años no pagan, mientras que niños desde los 6 años, personas con discapacidad y adultos mayores pagarán $ 2,50. (I)