CUENCA
Con el anuncio de las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional sobre la prohibición de eventos públicos y masivos en este fin de año, la organización del Pase del Niño Viajero está en revisión.
Publicidad
El 24 de noviembre pasado, los organizadores anunciaron que la procesión iba a ser presencial y por las calles céntricas. Desde la Arquidiócesis de Cuenca se informó que respetarán las disposiciones del COE Nacional.
Hasta antes del inicio de la pandemia, el Pase del Niño Viajero era el evento religioso y cultural que más convocatoria generaba en la ciudad. Congregaba a más de 100.000 personas durante la mañana y tarde del 24 de diciembre.
Publicidad
En una rueda de prensa realizada ayer, la ministra de Salud, Ximena Garzón, detalló que en espacios públicos se prohíben Pases de Niños, procesiones, novenas en espacios públicos. Esto debido a que en ciertas provincias se ha evidenciado un incremento de casos. Incluso, anoche, confirmó el primer caso confirmado de la variante ómicron en territorio nacional.
La Arquidiócesis, entidad organizadora del Pase, se planteó a finales de octubre realizar el Pase del Niño de manera presencial en la avenida Huayna Cápac, justamente para evitar la aglomeración de personas. Luego, el 24 de noviembre, decidieron que se realizará en el Centro Histórico para mantener la tradición y el recorrido original.
No obstante, tras el anuncio realizado la tarde de este martes 14 por la ministra, la realización de este encuentro religioso – cultural está en análisis.
En la resolución del COE Nacional, emitida el martes 14, se exige a los Municipios que se emita la normativa respectiva para que se prohíba la realización de eventos públicos y privados en espacios públicos, tales como: conciertos, pases del Niño, novenas en espacios públicos, fiestas y bailes populares, festivales, quema de monigotes, verbenas y eventos barriales. Además, a los intendentes generales de la Policía se dispone que no se autoricen eventos públicos del 17 de diciembre del 2021 al 3 de enero del 2022.
El arzobispo de Cuenca, Marcos Pérez Caicedo, dijo que este miércoles 15 tendrán una reunión con las autoridades del Municipio para coordinar y plantear alternativas, pues en caso de no permitirse la manifestación en la calle se propondrá un recorrido de la venerada imagen en un vehículo, tal como ocurrió el año pasado “para que el pueblo participe de alguna manera y la Iglesia debe dar el ejemplo”.
Admitió que aún no tenían permiso para el Pase, pero sí “la buena disposición de las autoridades locales y provinciales”.
Mientras que el concejal y vicepresidente de la Comisión de Salud, Omar Álvarez, explicó que el tema se está monitoreando, pero que cualquier decisión final la tomará el COE cantonal, en base a una ordenanza vigente y que faculta a los Municipios el uso, prohibiciones y ocupación del suelo, frente a los datos obtenidos por el Frente de Salud.
“En estos días se tendrán que analizar las declaraciones y el contexto. Hay que ser precisos, en la jerarquía del marco jurídico, una ordenanza tiene una prelación mucho más allá de las resoluciones que pueda hacer un ministro. Es respetable lo que ella indique, pero se deberá primar lo que indica la ordenanza”, indicó.
En cuanto a los datos de salud en la ciudad y provincia, el médico e investigador Bernardo Vega, publicó que un análisis en el que describe que en la semana del 6 al 12 de este mes, se registran 145 casos de COVID-19 en Azuay, lo que implica un promedio 20 cada día, y un aumento de 35 casos más en relación a la semana anterior. Además, el 69 % de la población está vacunada con la segunda dosis. (I)