Babahoyo, LOS RÍOS

Durante una reunión efectuada al mediodía de este viernes, 15 de marzo, entre los trece alcaldes, prefecto y otras autoridades de Los Ríos que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), se resolvió declarar a la provincia en emergencia institucional.

Publicidad

“La emergencia da a todos la posibilidad de direccionar los recursos a las necesidades de cada cantón o la provincia por régimen especial por emergencia, es decir, un GAD que necesite reparar una alcantarilla, sistema de riego, adquirir medicinas puede hacer las contrataciones (...) en dos a tres semanas, mientras que de la otra forma sería de tres a cuatro meses”, expresó el prefecto Johnny Terán.

Durante la reunión también, con base en los informes de la mesa técnica y territorial, se cambió la alerta naranja a roja por la situación invernal. Además, se solicitó al gobernador Édisson Valencia que convoque para el próximo martes al Consejo Provincial de Seguridad para abordar la situación de la provincia.

Publicidad

‘Vivo aquí, siento lo que pasa y tengo la presión de la gente que me dice que los ayude’, dice Johnny Terán, prefecto de Los Ríos, sobre prohibición del MTOP de intervenir en vías estatales

“Esta declaratoria de emergencia no va a solucionar todos los problemas, pero nos va a dar las herramientas necesarias para poder sacar adelante a los ciudadanos. Conozco que varios municipios han declarado la emergencia, pero hacerlo provincial va a amparar a municipio y juntas provinciales en la utilización de recursos”, señaló el prefecto Johnny Terán.

El funcionario indicó que hay que estar preparado para lo que se viene después del invierno. Sostuvo que una cosa es la crudeza de las inundaciones y otra es el posinvierno, donde se debe lidiar con cantidades de agua represada, enfermedades, falta de trabajos, entre otros problemas.

En Los Ríos, según datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, hay 5.787 familias afectadas por el invierno y un total de 4.658 viviendas anegadas.

Actualmente existen dos alojamientos temporales: uno ubicado en la parroquia Pimocha, de Babahoyo, y otro en la casa comunal del sector Girasoles de Ventanas.

Jael Melo, alcaldesa de Baba, señaló que casi la mitad del cantón ha sido golpeada por el invierno, que ha afectado de manera puntual a 66 comunidades, por ello considera que la declaratoria de emergencia permite llegar con atención inmediata a los ciudadanos.

Agricultores del recinto La Maravilla, del cantón Montalvo, claman por ayuda

El cantón Vinces, el pasado 8 de marzo, mediante una reunión con el COE cantonal resolvió declararse en emergencia por las afectaciones causadas por la época lluviosa.

En Urdaneta, semanas anteriores, la alcaldesa Amada Zambrano también declaró al cantón en emergencia. (I)