Quito volverá a convertirse en un escenario de luz y color con el regreso del Festival de Mapping ‘Quito, Luz de América’, previsto para los días 8, 9 y 10 de agosto.
La propuesta cultural, que mezcla arte digital con patrimonio arquitectónico, se llevará a cabo entre las 19h00 y las 23h00 en seis ubicaciones representativas de la capital.
Durante tres noches, los asistentes podrán recorrer una ruta visual que abarca desde la Plaza de San Francisco hasta el Parque La Alameda, transformando fachadas históricas en lienzos en movimiento.
Publicidad
Las proyecciones de mapping se concentrarán en los exteriores de la Iglesia de San Francisco, el Teatro Nacional Sucre, la Basílica del Voto Nacional y la Iglesia de Santo Domingo.
Además, habrá intervenciones lumínicas en el Parque La Alameda y en los alrededores del Parque La Carolina, en la intersección de las avenidas Eloy Alfaro y De la República.
Como complemento a estas actividades, el Jardín Botánico activará su ‘Bosque de la Luz’ de 18h00 a 23h00, mientras que los museos del Carmen Alto y de la Ciudad mantendrán horarios extendidos hasta las 22h00, con último ingreso a las 21h30.
Publicidad
El evento coincide con el feriado nacional por el Primer Grito de Independencia, por lo que se prevé una alta afluencia de visitantes. Para facilitar el desplazamiento del público, el Metro de Quito operará con horario extendido hasta la medianoche durante los días del festival.
En 2024, esta iniciativa convocó a aproximadamente 270 mil personas y registró un movimiento económico superior a los 1,9 millones de dólares. (I)