Nariño, COLOMBIA

El ecuatoriano Jorge P. B., alias El Diablo, es una de las cuatro personas detenidas el pasado domingo a 68 millas náuticas de Tumaco, localidad del sur de Colombia y fronteriza con Ecuador, en el interior de un semisumergible en el que se detectaron cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína.

Publicidad

Este hallazgo es considerado por las autoridades de Colombia como el segundo cargamento incautado más grande por parte de la Armada en los últimos dos años.

Los otros tres detenidos son colombianos y la noche del lunes fueron citados a audiencias con el juez de Control de Garantías y el fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico del vecino país del norte.

Publicidad

Les imputaron los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso, construcción, comercialización y tenencia de semisumergibles o sumergibles, según un comunicado de la Armada de Colombia.

Ecuatoriano detenido en semisumergible al intentar transportar más de una tonelada de cocaína

Pero, además, mientras se realizaba la audiencia se determinó que sobre el ecuatoriano Jorge P. B. pesa una orden de captura con fines de extradición pedida por una corte distrital de Florida, Estados Unidos, que lo requiere por diferentes cargos relacionados con narcotráfico.

Según información jurídica de Colombia, fue la embajada de Estados Unidos en ese país la que el 16 de agosto de 2019 solicitó la detención provisional con fines de extradición del ecuatoriano requerido para comparecer a juicio por delitos de tráfico de narcóticos.

Luego de la captura del semisumergible y la detención de las cuatro personas por parte de personal de la Armada de Colombia, fueron hallados 200 costales en cuyo interior se decomisaron 4.000 paquetes rectangulares, los que fueron trasladados hasta el muelle de la estación de Guardacostas de Tumaco.

Armada del Ecuador captura semisumergible en la frontera norte

Allí, integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de Colombia realizaron la prueba de identificación preliminar homologada, que arrojó positivo para clorhidrato de cocaína.

NARIÑO, Colombia. Cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína fueron decomisadas en la frontera sur de este país. FOTO CORTESIA ARMADA DE COLOMBIA. Foto: Cortesía

Para las autoridades de Colombia, el cargamento incautado pertenecería al grupo armado disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denominado Bloque Occidental Alfonso Cano, que es dirigido por alias Allende y que se dedica a actividades ilegales en la costa de Nariño.

El comunicado de la Armada de Colombia señaló que con este operativo se evitó la comercialización de 10 millones de dosis del narcótico y el ingreso de unos $ 150 millones para el grupo irregular Bloque Occidental Alfonso Cano. (I)