Ecuador levantó la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a visitantes provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. Desde ahora, la aplicación de la vacuna pasa a ser una recomendación, sin necesidad de presentar documentos al ingresar por aire, tierra o mar.
La decisión responde a un cambio en la estrategia sanitaria, luego de que en mayo se aplicara la medida de forma temporal como parte del control ante reportes de casos en la Amazonía y en países vecinos. Las autoridades aclararon que la vigilancia epidemiológica se mantiene activa.
Publicidad
“Informamos a los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil que se eliminó la obligatoriedad de presentación del certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla para el ingreso al Ecuador”, dice el Viceministerio de Turismo en su comunicado publicado en X.
La fiebre amarilla es transmitida por mosquitos y, aunque los registros en Ecuador son reducidos, el país reforzó sus controles fronterizos durante los últimos meses para reducir riesgos de contagio.
Publicidad
Con esta flexibilización, las actividades turísticas en Ecuador quedan plenamente operativas, sin restricciones. (I)