Esmeraldas

Los primos Yuri Colorado Márquez y Paúl Vélez Colorado pugnan por la alcaldía del cantón Muisne, en el sur de la provincia de Esmeraldas.

Publicidad

Yuri Colorado, del Partido Social Cristiano (PSC) registraba 4.863 votos (26,76%) y Paúl Vélez (Coalición 8 - 21 - 25) tenía 4.385 sufragios (24,13%), según los resultados de escrutinios del CNE, hasta la tarde este martes.

Un nuevo desabastecimiento programado de agua potable enfrentan tres cantones de Esmeralda

De continuar la tendencia de votos a su favor, Colorado Márquez se convertiría en la primera mujer como alcaldesa de Muisne.

Publicidad

Ella fue funcionaria del MSP y del Banco de Fomento y por primera vez participa en política invitada por Roberta Zambrano, directora provincial del PSC y candidata a la reelección como prefecta.

Mientras Paúl Vélez fue concejal y alcalde en medio de incidentes cuando destituyeron a Ángel Bernal.

Luego participó como candidato a la alcaldía de Muisne, pero fue detenido como sindicado del asesinato del alcalde electo Walker Vera (ex AP).

Cumplió una sentencia, pero el año pasado logró su libertad y se postuló nuevamente a la alcaldía del sureño cantón.

También participó por Centro Democrático, a la misma dignidad, Yina Colorado, hermana de Yuri y prima de Paúl. Según resultados apenas llevaba un 3,79 %.

Alcalde de Mocha fue reelecto con más del 80,23 %, una de las altas votaciones en el país. Esto fue lo que hizo para ganar más adeptos que su primera vez

Otra mujer que llegaría a la alcaldía de San Lorenzo del Pailón, frontera norte, es Adis Solís (RC).

Datos del CNE la ubican con 6. 335 votos (34,92 %), seguido por Hipólito Rodríguez (PSC), con 4.804 sufragios (26,48 %).

Ella también participa por primera vez en política. Ocupó cargos como Jefa Política, directora municipal de Tránsito y otros de este cantón fronterizo.

El Frente Parlamentario Anticorrupción la vinculó con la narcopolítica. Ella respondió que opositores presentaron denuncias sin fundamento.

Mientras la revisión y reconteo de votos continúa en el Centro de Procesamiento Electoral (CPL).

Fuerzas Armadas y Policía reubicaron a activistas y candidatos para evitar incidentes en la parte externa del recinto electoral. (I)