El pronunciamiento de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), durante la mañana de este lunes 8 de septiembre, fue conciso: "Las deudas del Gobierno nacional con los municipios han provocado una crisis institucional, territorial y de servicios“, anunciaron los principales de la organización.
Ellos manifestaron que las deudas acumuladas han generado problemas relacionados con servicios básicos e inseguridad.
Publicidad
Esto ha afectado directamente al diario vivir de la población con racionamientos prolongados de agua potable y constantes robos en barrios periféricos.
Según el gremio, la deuda del Gobierno nacional asciende a $ 566 millones.
Publicidad
Como parte de una solución, la AME alertó que presentará una demanda por el incumplimiento de la Constitución y del artículo 200 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), que establece transferencias directas, automáticas y eficaces para atender los problemas que cada ciudad enfrenta.
Asimismo, demandaron al Ministerio de Economía y Finanzas, en representación del Gobierno nacional, para que se emita de carácter urgente el acuerdo ministerial contemplado en la Ley de Alivio Financiero.
Este debía implementarse en 30 días y permitiría la compensación de saldos mediante el cruce de cuentas.
De igual forma, el gremio solicitó a la Asamblea Nacional generar los pagos con el mismo ímpetu que realizan otras acciones, según lo expresado por la organización.
Guayaquil: destruyen altar de la Santa Muerte tras ataque armado cerca de unidad policial
Aún no existe un pronunciamiento para conocer cuál será el procedimiento luego del anuncio de la AME. (I)