Exportadora Noboa pagó su deuda con el Servicio de Rentas Internas (SRI) gracias a la remisión tributaria establecida en la Ley Orgánica de Integridad Pública, publicada en junio de 2025.
Fernando Yavar, abogado del Grupo Noboa, detalló cómo Exportadora Bananera Noboa S. A., propiedad de la familia del presidente Daniel Noboa Azín, canceló su histórica deuda con el SRI.
Yavar explicó que la empresa se acogió a la remisión tributaria y la deuda original, que se discutía desde 2006, ascendía a aproximadamente $ 98′000.000. Esta controversia abarcaba cerca de 27 operaciones fiscales.
Publicidad
Antes de acogerse a la remisión, la deuda fue ajustada. Yavar señaló que la empresa ganó dos juicios fiscales relacionados con el ejercicio 2008 (renta) y 2007 (IVA), que sumaban aproximadamente $ 13 o $ 14 millones.
Con esta reducción, la deuda total se ubicó en $ 82′420.000. Al aplicar la remisión tributaria, que condona el 100% de intereses, multas y costas, la empresa solo tuvo que pagar el capital adeudado. “Se cancela efectivamente $ 25′768. 621”, afirmó el abogado. La diferencia de $ 56′000.000 correspondía a los rubros condonados.
El proceso de cancelación se efectuó en varios pagos entre julio y octubre de 2025, cumpliendo con los plazos y condiciones de la nueva normativa.
Publicidad
Yavar enfatizó que, aunque la empresa tuvo oportunidad de acogerse a remisiones anteriores —han existido siete en los últimos 19 años—, prefirieron mantener los litigios para ganar judicialmente sus casos.
#DanielNoboa | En el ranking de deudas en firme del SRI consta en primer lugar Exportadora Bananera Noboa con $ 89 millones. https://t.co/dhFhog5kqr pic.twitter.com/6A5vIo5L9T
— El Universo (@eluniversocom) November 13, 2023
Sobre la decisión de pagar ahora, el abogado indicó que se optó por “evitar que se mantengan estas narrativas que buscan calumniar a la familia Noboa”, cerrando así un capítulo y extinguiendo todas las deudas del grupo con el SRI.
Publicidad
El abogado desmintió que la ley de remisión tributaria de 2025 haya sido diseñada exclusivamente para beneficiar al grupo empresarial, argumentando que más de 103.000 personas y contribuyentes se acogieron al beneficio. “Se ha pagado el 100 % de capital, se lo hizo dentro de los plazos y condiciones que determinaban las normas y todo el proceso se efectuó con transparencia ante el SRI”, concluyó Yavar.
Esto a pesar de que la normativa eliminó la restricción que en la amnistía de 2023 prohibía el beneficio a empresas vinculadas a familiares de funcionarios.
En ese entonces, cuando se debatía la norma, se incluyó que los familiares del presidente de la República y de los asambleístas no podrán acogerse a la remisión. (I)
Publicidad