Los ciudadanos ecuatorianos contarán con un nuevo periodo de descanso obligatorio en conmemoración de uno de los hitos más significativos del proceso de independencia del país: la Batalla del Pichincha.

La fecha original, el 24 de mayo, pero fue trasladada al viernes 23, permitiendo así un fin de semana largo que se extenderá hasta el domingo 25 de mayo.

Este feriado, de carácter nacional y no recuperable, está estipulado dentro del calendario oficial de días de descanso del Ecuador. Será el segundo asueto del mes, luego del ya celebrado por el Día Internacional del Trabajo, el pasado 2 de mayo.

Publicidad

La conmemoración recuerda los 203 años del enfrentamiento bélico ocurrido en las faldas del volcán Pichincha, en 1822, donde tropas lideradas por el general Antonio José de Sucre lograron una victoria decisiva sobre el ejército realista comandado por Melchor Aymerich.

Este hecho histórico no solo selló la liberación de la Real Audiencia de Quito del dominio español, sino que también constituyó un paso clave hacia la independencia.

Feriados que le restan al 2025

  1. Primer Grito de Independencia: 10 de agosto, trasladado al 11 de agosto (lunes).
  2. Independencia de Guayaquil: 9 de octubre (jueves), se traslada al viernes 10 de octubre.
  3. Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca: Domingo 2 de noviembre, trasladado al martes 4.
  4. Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (Lunes)
  5. Navidad: 25 de diciembre (jueves).

(I)