Un grupo de militares que resultaron heridos en las protestas de los últimos días se recupera. Las protestas entraron en su segunda semana en algunas provincias y eso ha desatado enfrentamientos entre manifestantes y militares.

Durante disturbios ocurridos días atrás hubo diecisiete militares retenidos y doce heridos.

Cuatro de los militares retenidos fueron liberados días atrás, y las Fuerzas Armadas del Ecuador informaron que, después de tres días de permanecer secuestrados, otro grupo de soldados fue liberado en horas de la madrugada.

Publicidad

Los militares fueron sometidos a evaluación y atención especializada en el Hospital de Especialidades N.° 1 de las FF. AA., en la ciudad de Quito.

Las Fuerzas Armadas rechazaron enérgicamente este acto, que catalogaron como un atentado directo al Bloque de Seguridad.

Antes de la liberación de los militares, el comandante del Ejército, Jhon Miño Razo, realizó una visita a los soldados que resultaron heridos tras una emboscada y que actualmente se encuentran bajo atención médica. Las Fuerzas Armadas informaron que doce militares resultaron heridos.

Publicidad

Miño expresó su reconocimiento a los uniformados en recuperación por la valentía y entrega en el cumplimiento de su deber en condiciones adversas. También sostuvo un encuentro con los familiares de los militares reportados como secuestrados, a quienes transmitió el respaldo incondicional del Ejército ecuatoriano.

El comandante Miño lidera personalmente las operaciones militares desplegadas para restablecer la libre movilidad, el orden público y permitir que las actividades económicas, educativas y sociales se desarrollen con normalidad en el territorio nacional.

Publicidad

La provincia de Imbabura es el epicentro del actual paro nacional, con hechos violentos suscitados en el Comando de Policía de Otavalo, la destrucción de la tubería de agua potable en Caranqui, el fallecimiento del comunero Efraín Fuerez y la aprehensión de varios manifestantes.

En videos y fotos publicados por el Ejército se observó a manifestantes que intentaron impedir el ingreso de maquinaria y de una caravana de vehículos con militares, el martes de esta semana. (I)