El feriado por el Día del Trabajo, que se celebró desde el viernes 2 hasta el domingo 4 de mayo, dejó 30.034 emergencias atendidas en tres días de asueto.
Autoridades de emergencia indicaron que Quito, Guayaquil y Cuenca registraron la mayor incidencia de hechos alarmantes.
14 viviendas evacuadas tras deslizamiento en zona de Paccha, en Azuay
La capital tuvo un rango de llamadas de 6.852; Guayaquil, 5.126; y Cuenca contabilizó 1.477.
Publicidad
Entre los demás cantones y provincias se generaron 16.579 llamadas de emergencia.
El Sistema Integrado de Seguridad ECU911 indicó que se mantuvo vigilante desde las 00:00 del viernes 2 de mayo hasta las 23:59 del domingo 4 de mayo.
En este lapso identificaron que la mayoría de las alertas estuvieron relacionadas con casos de libadores (3.349), escándalos (1.863), violencia intrafamiliar (1.015) y siniestros de tránsito (868), principalmente en vías que conectan a los sitios turísticos del país.
Publicidad
En la Zona 8 hay 114 casos de tosferina, el 80 % está en Guayaquil, confirma COE cantonal
Uno de los eventos más graves se suscitó el domingo 4 de mayo, en el norte de Ambato.
A la altura del sector Las Viñas, dos mujeres fallecieron producto de un aparatoso accidente que aplastó a un vehículo liviano.
Publicidad
Asimismo, en Quito, cuatro sectores se vieron comprometidos por acumulación de agua, deslizamientos de tierra y cierres viales, lo que complicó la circulación vehicular debido a las fuertes lluvias que soportó la capital durante el fin de semana. (I)