En Tungurahua hay conmoción por el crimen de la joven universitaria Allison Altamirano Poveda, de 23 años.

Ella fue encontrada sin vida en una vivienda de la población Cevallos, este domingo, 23 de noviembre.

Como escena sacada de una película de terror describieron los elementos de la subzona de la Policía Nacional en Tungurahua a la escena en la que se levantó el cuerpo.

Publicidad

Ellos acudieron al barrio Ferroviario, cantón Cevallos, en el sur de Tungurahua, para verificar el llamado de auxilio de la dueña de una de una vivienda donde se reunían cinco jóvenes.

Según Jimmy Viteri, comandante de la subzona de la Policía Nacional en Tungurahua, cuando ingresaron los uniformados observaron a uno de los jóvenes recostado sobre un colchón, y debajo estaba el cuerpo de Altamirano, en medio de un charco de sangre.

La alerta se registró a las 03:30 del domingo 23 de noviembre.

Publicidad

El hecho, no solo causó conmoción en la población de Cevallos, sino también en el Tena, provincia de Napo, de donde era oriunda la joven estudiante universitaria.

Una de sus tías era funcionaria de la municipalidad y su abuelo, Pablo Poveda, fue concejal de ese cantón.

Publicidad

15 cámaras instaladas en postes de alumbrado público alertaban a grupos delictivos sobre operativos en barrio de Ambato

Se presume que los jóvenes, además de la ingesta de bebidas alcohólicas, también consumieron sustancias sujetas a fiscalización, porque en el lugar se encontraron pipas artesanales.

En el sitio, la Policía aprehendió a Johan M. V. (18), Steven P. D. (21), Anderson M. V. (25) y Ronald P. G. (18), los cuatro de nacionalidad ecuatoriana, dos de ellos habrían sido amigos de la víctima. Ninguno de ellos tiene antecedentes penales.

Luego de la audiencia de flagrancia se les dictó prisión preventiva por 30 días e inicio de la instrucción fiscal por el delito de femicidio.

‘Mi padre, mi madre y mi hermano se fueron juntos’: dolor en el velatorio tras el accidente en Simiátug

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), el delito femicidio se castiga con pena privativa de libertad de 22 a 26 años, pero si hay agravantes se puede imponer hasta 34 años con 8 meses.

Publicidad

Viteri informó que, en el lugar, como indicios se encontraron un arma blanca con máculas de sangre, mazo de madera con máculas de sangre, prendas de vestir con máculas de sangre y cuatro terminales móviles.

Las causas del hecho aún están por determinarse, así como la responsabilidad de los procesados. (I)