Cuenca
El alcalde Pedro Palacios posesionó, el martes, a un primer jefe interino del Cuerpo de Bomberos de Cuenca, luego de analizar en la Ley que el principal había terminado su periodo de cinco años.
Publicidad
Sin embargo, en respuesta el funcionario cesado interpuso este miércoles una acción de protección en la Corte Provincial de Justicia para ser restituido en el cargo.
La decisión del alcalde de nombrar a Jorge Torres jefe encargado de la institución bomberil se basó en los artículos 55, 59 y 104 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).
Publicidad
En ellos se especifica que los Bomberos son entidades públicas regidas por el Municipio, así como en la disposición decimotercera del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop), en donde refiere: “En caso de producirse la vacante de la máxima autoridad de conducción y mando de la entidad complementaria de seguridad, lo subrogará el funcionario de mayor antigüedad por un tiempo no mayor a treinta días…”.
El encargo para Torres será, como señala la ley, por un mes, tiempo en el que el alcalde conformará una terna que designe a un titular. Según Palacios, esta decisión es “respetuosa” de la ley, siendo esa “la única forma de generar institucionalidad”.
Torres es un bombero con 22 años de carrera. Ingresó en 1995 como raso y en los últimos años estuvo a cargo del Departamento de Prevención. En sus primeras declaraciones públicas dijo que su intención es unir a la institución y eliminar la clasificación entre “bombero rentado y voluntario”.
Pero inconforme con esta decisión, el ex primer jefe Patricio Lucero acudió la mañana de este jueves al Complejo Judicial de Cuenca para interponer una acción de protección, “porque muchas situaciones que se han dado no están en norma”.
Bomberos de Cuenca rescatan a más de 20 personas atrapadas por creciente de río
Mientras, su abogado defensor, Juan Francisco Delgado, detalló que esto se solicitó ante la vulneración de derechos adquiridos (trabajo y a la vida digna), más aún siendo una persona vulnerable por su discapacidad auditiva.
“La pretensión es precisamente respetar el periodo de funciones del coronel que no ha concluido conforme a la norma y tendrá que regresar al cargo”, expuso el asesor legal. (I)