El Municipio de Quito informó en un boletín que, en el primer trimestre del 2021, más de 17.300 unidades de transporte público urbano fueron inspeccionadas en los operativos de control realizados por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Esto, con el fin de verificar el cumplimiento del aforo del 50 % establecido por las autoridades.
De las inspecciones, 1.460 excedieron su capacidad de aforo. En estos casos, los servidores emitieron informes, que fueron pasados a la Secretaría de Movilidad para que se genere un expediente sancionatorio, por incumplimiento de la normativa vigente.
Publicidad
Francisco Arauz, director de Fiscalización de la AMT, detalló que, a más de los informes, se envían registro fotográfico y videos que sustentan el incumplimiento del aforo. También informó que los conductores se excusan diciendo que los pasajeros suben por una de las tres puertas y se dificulta el control del aforo. Por su parte, los pasajeros también responderían que la urgencia por llegar a sus destinos obliga a tomar las unidades irrespetando el aforo. “A veces solicitamos que bajen las personas para que esperen una siguiente unidad… lamentablemente es responsabilidad de conductores y también de los usuarios”, añadió Arauz.
Todos los días se disponen seis brigadas, con seis funcionarios cada una, entre agentes y fiscalizadores que se desplazan por los distintos sectores de la ciudad y los valles para los operativos, según informó la AMT.
Publicidad
Los lugares en los que han detectado mayores casos de exceso de pasajeros dentro de las unidades son las avenidas Mariscal Sucre, Simón Bolívar, Galo Plaza, Universitaria, 6 de Diciembre (sector El Inca), Eloy Alfaro y Panamericana Norte, donde se intensificarán los controles.
Finalmente informaron que los agentes de la AMT ejecutan los operativos de lunes a viernes, en puntos aleatorios, con mayor cantidad en horarios de 06:00 a 09:30 y de 17:30 a 20:00, para evitar las aglomeraciones en el transporte público. Esto con el objetivo de velar por el cumplimiento de las disposiciones establecidas por las autoridades para evitar contagios por COVID-19. (I)