La mañana de este martes, 5 de agosto, se implementó la limpieza de la playa de la comuna Monteverde, provincia de Santa Elena.
El lunes anterior, los pescadores reportaron la presencia de una mancha negra en la zona de la arena, desde el muelle hasta la altura del subcentro de salud.
Ante ello, funcionarios de Petroecuador, de la Superintendencia del Terminal Petrolero (Suinli), Ministerio del Ambiente y el gobernador de Santa Elena, Xavier Negrete, acudieron al sitio para coordinar acciones a fin de remediar el área. La mancha pudo ser observada en una extensión de cerca de un kilómetro.
Publicidad
Con palas y maquinaria, una cuadrilla de trabajadores se encargó del retiro de la arena afectada y luego se la colocó encima de plásticos.
Negrete dijo que no había afectación a la fauna marina.
El Municipio de Santa Elena informó que la playa será cerrada por 48 horas y que las actividades turísticas, comerciales y recreativas fueron suspendidas por la presencia del hidrocarburo.
Publicidad
La entidad dio a conocer que se activaron las mesas técnicas y se trabaja intensamente con lanchas rápidas, salchichones y tanques mochila para contener la mancha para que no llegue a playas aledañas, como Palmar, Valdivia, Jambelí y Ayangue.
Se han tomado muestras para determinar el origen del crudo.
Publicidad
El Ministerio del Ambiente expuso que se ejecutan labores de contención y evaluación del nivel de afectación, mientras se elabora el informe técnico correspondiente conforme a la normativa ambiental vigente.
El lunes pasado, Pablo Calderón, capitán del puerto de Salinas, refirió que se hacen las investigaciones para determinar de dónde provino la mancha; no obstante, se descarta que sea de un buque gasero, que son los únicos que llegan a este lugar.
Las presunciones apuntan a un buque pesquero que habría arrojado el hidrocarburo. (I)