Varios planteles particulares de Guayaquil comenzaron a notificar a sus alumnos que este viernes y lunes no tendrán asistencia presencial.

Estas instituciones que empezaron a notificar servirán de recintos electorales durante la consulta popular y referéndum de este domingo 16 de noviembre.

Parte de los planteles que enviaron notificaciones están ubicados en la avenida Juan Tanca Marengo y otras zonas del norte.

Publicidad

Algunos campus de esos planteles funcionarán como recintos electorales como el Espíritu Santo y Liceo Cristiano, que operan en la Juan Tanca Marengo.

El material del proceso electoral de este domingo comenzará a llegar y por ello se necesita de esos recintos estén disponibles.

Unos planteles han indicado a sus estudiantes que tendrán clases grabadas el viernes y lunes, pero desde casa. Otros han mandado tareas para estos días.

Publicidad

En otras provincias del país también se han adoptado disposiciones similares en planteles que deben funcionar como centros de votación.

Mientras que en unos planteles fiscales que serán recintos electorales en Guayaquil se ha notificado que no tendrán clases presenciales, pero sí virtuales.

Publicidad

Para este 16 de noviembre, los ecuatorianos están convocados a votar por cuatro preguntas de referéndum y consulta popular, propuesta por el gobierno de Daniel Noboa.

Las elecciones nacionales se realizarán este domingo desde las 07:00 hasta las 17:00, y están convocados 13,9 millones de electores de forma obligatoria a pronunciarse por estas cuatro preguntas:

Referéndum

  • A. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
  • B. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
  • C. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo con el último censo nacional?

Consulta popular

  • D. ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum? (I)