María José López, concejala de Ambato, acudió esta mañana a presentar una denuncia en la Fiscalía de Tungurahua para que se determinen las causas y responsables de los incedios forestales registrados en Ambato el último fin de semana.
La edil advirtió que este miércoles, durante la sesión extraordinaria del Concejo Cantonal, se recibió el informe del Cuerpo de Bomberos, en el que solo se dio a conocer el trabajo del personal de la institución y no se establecen responsabilidades o indicios de los motivos que generaron las emergencias en los cerros El Casigana y las laderas Quisapincha, en el sector de Quindialo.
Publicidad
Al respecto, el Ministerio de Medio Ambiente también tomará acciones legales respecto al incendio, se anunció.
“Es decir, ante la ausencia de esta información que es vital para saber qué causó el incendio, es necesario que intervenga la Fiscalía”, añadió la concejala, quien colocó la denuncia por el presunto delito de incendio forestal, tipificado en el artículo 246 del Código Orgánico de Integral Penal (COIP) con sanciones de uno a tres años de privación de libertad.
Publicidad
Aún se manejan diferentes hipótesis sobre las causas de los incendios forestales que comenzaron el domingo en la noche en los cerros El Casigana y las laderas de Quisapincha.
Una de las razones sería el lanzamiento de globos aerostáticos en homenaje a los fallecidos de COVID-19 durante la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF).
López aclaró que tiene denuncias de pobladores del barrio El Sueño Ficoa Alto. Algunos globos cayeron sobre el techado de viviendas, pero los vecinos actuaron de manera inmediata para evitar que las llamas se propagaran y generaran una emergencia mayor, contó. Por esa razón, consideró importante que la Fiscalía determine si estos artefactos fueron los causantes de los incendios forestales.
Por su parte, Héctor Cobo, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Ambato, dijo que también hubo otros lanzamientos de globos en la parroquia Totoras y agregó que las causas se determinarán en las pericias de los entes competentes.
Sostuvo que como municipalidad se recaba toda la información para presentar otra denuncia en la Fiscalía, con el fin de establecer los responsables de las emergencias.
El coordinador zonal del Ministerio del Ambiente, Cristian Tamayo, informó que se consumieron alrededor de 23 hectáreas de vegetación, aunque el jefe del Cuerpo de Bomberos de Ambato, Byron Murillo, estimó entre 8 y 10 hectáreas afectadas.
Combatir el incendio
El jefe del Cuerpo de Bomberos manifestó que no pueden determinar las causas, porque la labor de ellos se concentró en combatir el incendio desde la noche del domingo último.
Agregó que le corresponderá a la Función Judicial hacer las investigaciones para determinar responsabilidades.
Por su parte, Tamayo indicó que 12,9 ha de vegetación resultaron quemadas en El Casigana y 10,9 ha en las laderas de Quisapincha, que sube a la comunidad de Quindialó. Zarigüeya, zorrillo, conejo de monte, ratón campestre, aves pechinegra, gavilán, búho terrestre y chingolo constan entre las especies afectadas.
Comentó que entre diciembre y enero en El Casigana se trabajó en la reforestación de alrededor de 5.000 plantas y este 26 de febrero se tiene previsto continuar con este proceso, que incluirá la restauración de la vegetación.(I)