En este segundo día de protestas convocadas por agrupaciones indígenas, varias organizaciones, entre esas la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), se agruparon en la pileta de la Universidad Central desde las 14:30 para participar de una marcha en Quito.
Los dirigentes de dicha organización tenían previsto caminar por ciertas vías de la ciudad hasta llegar a la zona financiera de Quito.
En los exteriores del edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en la avenida 10 de Agosto, se concentraron más personas que planeaban avanzar hacia el centro histórico de Quito.
Publicidad
Para ello, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha dispuesto algunos cierres viales que colindan con el curso de la marcha.
Los cierres se dan de manera progresiva mientras avanza la marcha.
Entre las restricciones registradas por la entidad municipal están:
Publicidad
- Av. Tarqui y av. 6 de Diciembre
- Av. Gran Colombia y Yaguachi
- Guayaquil y Caldas
- Guayaquil y Bolívar
- Guayaquil y Rocafuerte
- Benalcázar y Bolívar
- Rocafuerte y Venezuela
- Av. 10 de Agosto y Bogotá
Por su parte, las vías alternas que conductores y transeúntes deben tomar son la avenida Velasco Ibarra, Mariscal Sucre, avenida Simón Bolívar, avenida Patria, 10 de Agosto y calle Guayaquil y Caldas, para no encontrarse con los protestantes que tratarán de llegar hasta la Plataforma Financiera del norte de Quito.
La Empresa de Pasajeros, que regula el sistema Trolebús y Ecovía, indicó que existen modificaciones en algunas de sus rutas, tanto para el sur como para el norte de la ciudad. Entre los cambios están:
Publicidad
Circuitos habilitados Trolebús
- C1: Recreo - Recoleta (sur-norte) y Labrador - Santa Clara (norte-sur)
- C6: Quitumbe - El Recreo
Circuitos suspendidos Trolebús:
- C2: Quitumbe - El Labrador
- C4: Quitumbe - La Colón
Circuitos habilitados Ecovía:
- E1: Guamaní - Universidades
- E2: Quitumbe - Río Coca
- E3: Río Coca - Playón de la Marín
Rutas alimentadoras suspendidas:
Publicidad
- La Tola - San Roque
La Policía Nacional y Fuerzas Armadas se mantendrán en la zona vigilando que la manifestación sea pacífica; caso contrario, han advertido que se aplicará el uso progresivo de la fuerza para evitar mayores inconvenientes.
Varias organizaciones y sindicatos sociales iniciaron la manifestación por la calle 10 de Agosto, con pancartas y gritos en contra de la eliminación del subsidio al diésel aplicada vía decreto ejecutivo por parte del presidente Daniel Noboa. (I)