Tres carteles fueron colocados en un puente peatonal que está ubicado en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito, el lunes 25 de agosto.
Esa vía es de alta circulación tanto de peatones como de vehículos. En sus alrededores hay centros comerciales, el parque La Carolina, la Plataforma Gubernamental Norte, donde hay oficinas estatales, el edificio de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), entre otros.
Publicidad
Los carteles, que la mañana de este martes ya fueron retirados del lugar, hacían referencia a altos funcionarios del cuestionado Gobierno de Venezuela. Estaban los rostros de Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de ese país, Diosdado Cabello Rondón, ministro del Interior, y del no reconocido presidente Nicolás Maduro Moros.
Había frases como “recompensa”, una cantidad de dinero dependiendo de cada persona y un código para escanear.
Publicidad
En el caso de Padrino eran 15 millones de dólares, por Cabello 25 millones y por Maduro, 50 millones.
El cartel traía las fotos en color de los tres personajes y el fondo era blanco y rojo.
En redes sociales, Luis Magallanes, representante del partido Voluntad Popular en Quito, sostuvo que desde Quito, Ecuador, alzan la voz, gracias a que el presidente Daniel Noboa declaró al cartel de los Soles, organización terrorista.
Noboa dispuso el jueves 14 de agosto último identificar como grupo terrorista del crimen organizado al denominado cartel de los Soles, ‘por constituir una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado’.
El pasado 25 de julio, Estados Unidos señaló al cartel de los Soles como una organización terrorista.
El gobierno del presidente Donald Trump aseguró además que este grupo apoya al cartel de Sinaloa y a la banda transnacional Tren de Aragua, dos organizaciones a las que también recientemente se les señaló como ‘terroristas’ por EE. UU.
La Oficina del Departamento de Estado encargada de Latinoamérica explicó entonces que la decisión de incluir al cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas permitirá que EE. UU. use “todos los recursos a su disposición para impedir que el presidente Nicolás Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio”.
El gobierno de Trump aumentó además de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
“Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”, acusó la fiscal general, Pam Bondi, en un video subido a su cuenta de la red social X.
“Estos carteles están más vigentes que nunca, a quien quiera ganarse 90 millones que le puede cambiar la vida a 30 millones de venezolanos, pronto seremos libres”, dijo Magallanes en un video posteado en redes sociales.
En TikTok, Magallanes dice ser miembro de la Dirección Nacional de Voluntad Popular, que es un partido político de Venezuela, y abogado. (I)