La Luna pasa mensualmente por distintas fases que a su vez modifican ciertas condiciones, especialmente marítimas. Este cambio la transforman de luna nueva a llena que los aficionados a la astronomía la contemplan, así como el público en general.

Debe recordar que la luz que vemos de la Luna no proviene de ella sino más bien es un reflejo de la luz solar sobre esta. Este astro gira casi al mismo tiempo que la Tierra por lo que siempre se ve la misma cara del satélite.

Publicidad

En total existen cuatro fases diferentes (luna nueva, cuarto creciente, cuarto menguante y luna llena) de esta, aunque también se atribuyen otras cuatro que forman parte de las transiciones.

En el país, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) tiene un calendario de fases lunares y aguajes que se darán en el país.

Publicidad

Estas son las fases de la Luna que se darán en agosto:

Luna nueva: 8 de agosto, a las 08:50.

Cuarto creciente: 15 de agosto, a las 10:21

Luna llena: 22 de agosto, a las 07:02

Cuarto menguante: 30 de agosto, a las 02:15.

El perigeo para ese mes será el 17 de agosto, es decir, el satélite se verá más grande y brillante. Mientras que el 8, 9, 10, 11, 19, 20, 21 y 22 de agosto son los días que habrá aguaje, informó la entidad. (I)