Alicia Rengifo buscaba este martes, 16 de septiembre, pasaje para llegar a Ambato y de ahí viajar con su hija a Quito, por una cita médica. En la terminal terrestre de Esmeraldas le dijeron que había disponibilidad de pasajes solo en horas de la noche debido a la protesta en vías de Pichincha y anuncios de cierre en la Sierra centro.

Estas son las vías cerradas por paro de transportistas en Ecuador, según monitoreo del ECU911

Choferes y empleados de las 17 operadoras interprovinciales y tres intracantonal que prestan servicios desde Esmeraldas revisan sus celulares por algún cierre vial o disposición de paralizar actividades.

Mientras en una operadora que cubre rutas hacia Manabí informaron que venderán pasajes el miércoles, 17.

Publicidad

En otra operadora de Manabí había dos turnos para la tarde de este martes.

“Algunos buses regresaron a Manabí o se quedaron en Santo Domingo, por el paro en el kilómetro 7 en la vía Quevedo - Santo Domingo, el lunes de esta semana”, dijo la empleada de una de estas empresas.

Hubo varios pasajeros que viajaban con urgencia y optaron llegar a Santo Domingo y de ahí hacer trasbordo.

Publicidad

Este fue el caso de Narcisa Olivera, quien tenía agendada cita médica en Quito, este martes 16.

Representantes del ECU911 de Santo Domingo y de Esmeraldas informaron que las carreteras de estas dos provincias se encuentran habilitadas.

Publicidad

Solo se reportó un cierre en la vía Alóag – Santo Domingo, a la altura del km 92, por trabajos de remoción de árboles que representan riesgo de caída.

Autoridades pidieron a los conductores tomar precauciones y usar vías alternas hasta que concluyan las labores.

De su lado la Unión Nacional de Educadores (UNE), Federación de Barrios, Defensa del Seguro Social y otros realizaron una movilización hasta la Gobernación de Esmeraldas. (I)