Los pacientes que en el hospital General Docente Ambato (HGDA) reciben tratamientos de hemodiálisis y diálisis peritoneal se muestran consternados por el fallecimiento de Roberto Córdova (55) este miércoles, 17 de septiembre.
A Córdova lo recuerdan como el compañero que los alentaba a no bajar los brazos ni desalentarse en la lucha, solicitando a través de plantones los insumos.
“Desde el 1 de septiembre venimos haciendo los plantones para exigir en el hospital que no falten los insumos para los pacientes de hemodiálisis. Nos dijeron que había hasta para dos años y sabemos que hay, exagerado, para dos semanas”, dijo Lina Yancha.
Publicidad
“Se pararán las unidades”: transportistas de Tungurahua alertan de que alza en diésel complica operación
Un paciente contó que el miércoles Roberto salió del primer turno de la hemodiálisis, comió algo y luego los hizo orar antes de realizar el plantón.
“Lamentablemente, por la preocupación de estos días por la lucha para que no nos falten los insumos, me imagino que le subió la presión, le dio un paro fulminante y falleció”, contó la paciente.
Aseguró que los pacientes en las condiciones que viven son una bomba de tiempo, pero lamentó no haber recibido ninguna respuesta a los requerimientos hechos para que los insumos no falten.
Publicidad
Mauricio Barrera (31) tiene insuficiencia renal y es un paciente de diálisis peritoneal, con terapia ambulatoria, porque la realiza en la casa durante nueve horas.
“Lamentablemente, desde la semana anterior recibo pasando un día, cuando se lo debe hacer a diario. Incluso otra compañera, por ser de mayor edad, desafortunadamente falleció en esta semana”, dijo con pesar.
Publicidad
Guayaquileña fue secuestrada al acudir a cita médica en Ambato: implicados pedían $ 500.000 para liberarla
Silvia, esposa de Barrera, señaló temer por la vida de su cónyuge al no recibir el tratamiento adecuado. Por esa razón, este miércoles incluso viajaron a Latacunga a entregar una comunicación al presidente de la República, Daniel Noboa.
Apicultor y locutor
En la sede del Sindicato de Choferes Profesionales de Izamba, en el norte de Ambato, se realizó la velación de Córdova, en medio del dolor de familiares y amigos.
El féretro estuvo cobijado con una camiseta del club ambateño Técnico Universitario, del cual era hincha. Se dedicaba a la apicultura y fue locutor en algunas estaciones radiales.
Jesús Córdova, hijo del ahora fallecido, recuerda que su padre, luego de ser diagnosticado con diabetes hace cerca de diez años, le produjo una insuficiencia renal, por lo cual recibía diálisis peritoneal durante nueve horas a diario.
Publicidad
Turismo comunitario y rural complementa ingresos económicos de familias en Tungurahua: así se busca evitar la migración
Pero cuando les comunicaron que estaban por escasear los insumos, para seguir los tratamientos, tenían que viajar a otras ciudades.
Comenzó a luchar desde hace cerca de un mes para que en el HGDA se disponga de todo lo necesario para continuar con la atención a los pacientes.
“Este miércoles le fui a dejar para la hemodiálisis y le dije que a las 10:00 regresaba para apoyarlo en el plantón, con el fin de hacer peso. Pero ahí, por la angustia que tenía para lograr la atención, desafortunadamente le coge un paro fulminante y falleció”, lamentó Córdova. (I)