Noviembre llega con cuatro días de feriado consecutivos en Ecuador, que incluyen la conmemoración del Día de los Difuntos y la independencia de Cuenca.
Se iniciará este sábado, 1 de noviembre, y se extenderá hasta el martes 4.
Publicidad
En una rueda de prensa, este viernes, 31 de octubre, Juan Carlos Benavides, director del ECU911, indicó que habrá una articulación con 154 entidades y más de 3.100 trabajadores estarán listos para la atención de emergencias.
Agregó que habrá vigilancia con más de 5.000 cámaras a nivel nacional, así como monitoreo de forma ininterrumpida.
Publicidad
El coronel Jorge Rivadeneira, viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, expresó que 56.944 efectivos policiales se desplegarán en un operativo desde las 12:00 de este viernes, 31 de octubre, hasta las 06:00 del miércoles 5 de noviembre.
Se ubicarán en todos los lugares de concurrencia, como centros comerciales, terminales terrestres, aeropuertos, playas, balnearios, desfiles, ejes viales, carreteras, sin descuidar el patrullaje preventivo y el servicio regular en las ciudades, apuntó.
El general Víctor Herrera, inspector general de la Policía Nacional, sostuvo que la Policía destinará 1.750 agentes en ejes de mayor tránsito con la finalidad de garantizar la seguridad. Además se ha determinado que en los 106 eventos que se realizarán durante los días de asueto habrá despliegue.
Amanda Siguencia, directora de Protección al Turista del Viceministerio de Turismo, señaló que se promueve la campaña “Deja de ser extranjero en tu propia tierra”, con el objetivo de poder promocionar y dinamizar el turismo nacional.
Hizo una invitación a que los ecuatorianos se desplacen a aquellas localidades que fueron afectadas en el contexto del paro nacional, como Imbabura, Carchi y Pichincha.
Ratificó que el IVA bajará al 8 % en esos sectores, por lo que se beneficiarán 816 establecimientos turísticos.
Añadió que se coordinó con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para que haya operativos en terminales terrestres, a fin de que se ejecuten controles de precios en taquillas y haya cuidado de pertenencias de quienes se desplacen en buses interprovinciales.
Desde el mediodía de este viernes se habilitará la página web de Alertas Feriados, en la que habrá alertas vigentes y las vías en las que podría haber inconvenientes, oleajes y precipitaciones, indicó.
Acerca del estado de las vías, el ECU911 informó que hay 44 novedades en trece provincias. Por ejemplo, en Azuay se encuentran tres carreteras parcialmente habilitadas; y en Cotopaxi, dos. En Chimborazo, la Riobamba-Cebada-Macas está cerrada a causa de un deslizamiento.
En El Oro, Esmeraldas, Guayas y Loja hay vías parcialmente habilitadas. Igual en Manabí, Morona Santiago y Napo.
El año pasado en el feriado del Día de los Difuntos y la independencia de Cuenca se atendieron 43.000 emergencias. (I)