El próximo 1 de mayo, Ecuador tendrá un día de asueto, pero este no se celebra como los otros. Se trata de la conmemoración por el Día del Trabajo donde los trabajadores recuerdan los logros conseguidos y demandan derechos que aún están por obtener.

La conmemoración del Día de Trabajo se realiza en una gran cantidad de países en la misma fecha, sin embargo, otros como Estados Unidos lo recuerdan meses después.

Publicidad

Estos son los aspectos que debe tener en cuenta para el feriado del 1 de mayo:

Marchas

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) anunció que realizarán un acto de protesta en contra de las políticas gubernamentales y exigirá acciones.

Publicidad

Desde las 08:30, en la antigua Caja del Seguro Social en Quito, arrancará una caminata de cientos de trabajadores adheridos a los gremios sindicales que llegarán hasta la plaza de San Francisco en el centro histórico para exponer sus demandas al gobierno de Guillermo Lasso.

En otras ciudades como Guayaquil también se acostumbra a realizar marchas que llegan a la avenida 9 de Octubre.

Clima

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de lluvias, tormentas y viento con vigencia hasta el 30 de abril en la que detallaba que estas tendrían un comportamiento variable en varias regiones del país, teniendo una mayor incidencia en la Costa.

Vías

Vías de las provincias de Azuay, Bolívar, Chimborazo, Esmeraldas, Loja, Los Ríos, Manabí y Napo se encuentran cerradas.

De acuerdo con información del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la mayoría de la red vial se encuentra en buen estado.

Mapa de la red vial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Turismo

Varias localidades se están preparando para recibir a quienes opten por salir de sus ciudades. En Quito, hay parroquias que cuentan con diversos atractivos, así como también Riobamba cuenta con lugares que el turista puede disfrutar.

Tubing, es un deprote de aventura que se practica en el río Mindo, en la parroquia Mindo, en el cantón Pedro Vicente Maldonado, a 98 kilómetros de Quito. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.