El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) habilitó nuevos canales digitales para receptar quejas y denuncias relacionadas con el mal servicio, la corrupción y el desabastecimiento de medicamentos en sus unidades médicas y administrativas.
La medida fue anunciada por la portavoz de Carondelet, Carolina Jaramillo, este lunes 8 de septiembre.
Según el Gobierno, con esta herramienta se busca reforzar la calidad de los servicios del IESS y mantener una lucha frontal contra la corrupción.
Publicidad
Por eso, se pueden reportar tanto quejas como denuncias en los canales habilitados.
- Quejas: insatisfacción con el servicio, como maltrato del personal, instalaciones en mal estado, tiempos de espera excesivos, falta de turnos o problemas en la atención médica.
- Denuncias: presuntos actos ilícitos o de corrupción, entre ellos robo de medicamentos, cobros indebidos, coimas, tráfico de influencias, venta de cargos públicos o facturación fraudulenta.
Los canales habilitados son:
- ChatBot web: https://denuncias.iess.gob.ec
- ChatBot WhatsApp: +593 962-532-338
Paso a paso para presentar un caso
- Ingresar a la web o al WhatsApp oficial.
- Seleccionar la opción “Registrar queja” o “Registrar denuncia”.
- Aceptar el consentimiento para el uso de datos personales.
- Validar la identidad con número de cédula (se contrasta con el Registro Civil).
- Ingresar número de contacto, dirección domiciliaria, provincia y cantón.
- Proporcionar un correo electrónico para notificaciones.
- Detallar claramente la queja o denuncia.
- Adjuntar documentos o evidencias (PDF, JPG o PNG).
- El sistema genera un número de caso y envía una notificación automática al correo registrado.
Toda la información ingresada es confidencial y permitirá al personal del IESS dar seguimiento oportuno a cada situación. En el caso de las denuncias, el equipo especializado puede requerir información adicional para avanzar con la investigación. (I)
#BoletínIESS | ¡No te quedes callado quéjate y denuncia!🗣️
— IESS (@IESSec) September 8, 2025
No toleraremos actos de corrupción de ninguna índole. Escuchamos, analizamos y resolvemos para mejorar los servicios de salud y nuestras prestaciones
Detalles 📰https://t.co/iueXOB6uzV pic.twitter.com/4apyW0x7sB