La ciudadanía quiteña ya puede realizar más de 300 trámites municipales sin necesidad de acudir de forma presencial a oficinas. A través del Portal de Servicios Municipales de Quito, están habilitados 337 procedimientos que pueden gestionarse en línea.

La plataforma pretende que los usuarios pueden evitar largas filas y desplazamientos innecesarios, accediendo desde cualquier lugar con conexión a la red.

Publicidad

Para utilizar el sistema, es necesario registrarse mediante la creación de un usuario y una clave personalizada, lo cual garantiza la protección de la información personal de cada ciudadano.

¿Cómo puede crear su usuario?

El proceso de registro gratuito. Al ingresar al sitio:

Publicidad

  1. Debe seleccionar la opción “Ingreso al sistema”.
  2. Luego “Creación de Usuario”.
  3. Completar datos como número de cédula, RUC o pasaporte, además de correo electrónico, dirección y número telefónico.
  4. Tras verificar la información, se genera una contraseña.
  5. Aceptar los términos de uso.
  6. Finalmente, deberá introducir un código de verificación para concluir el proceso.

Un aspecto fundamental es que el correo electrónico proporcionado debe estar actualizado y ser de uso frecuente.

En caso de olvidar la contraseña, el portal ofrece una opción de recuperación inmediata.

Si el acceso al sistema se bloquea tras varios intentos fallidos, existen dos vías para restablecerlo: solicitando una asesoría virtual desde la misma página web o acudiendo personalmente a cualquiera de los balcones de atención municipal.

Además, es obligatorio contar con el “Acuerdo de Responsabilidad y Uso de Medios Electrónicos” aprobado, requisito que habilita a los usuarios a gestionar trámites en línea de manera formal. (I)