El 8, 9 y 10 de agosto se realizará el Festival de Mapping Quito Luz de América, de 19:00 a 23:00, en seis puntos del centro histórico y otras zonas de la ciudad, informó el Municipio capitalino.

El evento convierte las fachadas de sitios patrimoniales en lienzos vivos mediante la técnica de mapping, proyectando obras artísticas en movimiento que realzan el valor histórico, arquitectónico y turístico de Quito.

Durante tres noches, seis puntos iluminarán la ciudad. Se podrá recorrer la ruta de la luz, que se extenderá de sur a norte desde la plaza de San Francisco, o viceversa, desde el parque La Alameda.

Publicidad

Los puntos de proyección y activación lumínica son los siguientes:

  • Iglesia San Francisco – mapping
  • Teatro Nacional Sucre – mapping
  • Basílica del Voto Nacional - mapping
  • Iglesia Santo Domingo – mapping
  • Parque La Alameda – activación lumínica
  • Av. Eloy Alfaro y av. de la República (parque La Carolina) – activación lumínica

Además y como parte del evento, el Jardín Botánico de Quito activará el minibosque de la luz, desde las 18:00 hasta las 23:00. Y como parte de la oferta cultural del feriado, el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad atenderán al público de 12:00 a 22:00; el último ingreso será a las 21:30.

Transporte municipal

Publicidad

Según el Municipio capitalino, el Trolebús tendrá un horario extendido hasta las 24:00 con intervalos de cada cinco minutos.

A partir de las 16:30, las unidades procederán a realizar giros de retorno debido al cierre del centro histórico.

Publicidad

Las paradas suspendidas serán: Cumandá, Santo Domingo, Plaza Marín, Hermano Miguel, Alameda, Banco Central, Plaza del Teatro, Plaza Chica.

La Ecovía también brindará el servicio hasta las 24:00 con intervalos de cada diez minutos.

Con el objetivo de facilitar la movilidad de los asistentes, el Metro de Quito ampliará su horario de operación hasta las 24:00 durante los días del evento, señaló el cabildo. (I)