Ecuador vivirá un feriado de cuatro días consecutivos, del 1 al 4 de noviembre, por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca. Sin embargo, el descanso nacional coincidirá con un escenario meteorológico adverso, según la Advertencia N.º 60 del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

El instituto prevé lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían generar acumulación de agua en viviendas, locales comerciales y carreteras. También se anticipan bancos de niebla y posibles granizadas en zonas altas.

Lluvias más fuertes entre el 1 y el 4 de noviembre

Los días con lluvias más intensas serán el 1 y 2 de noviembre, con continuidad durante el 3 y 4, según los mapas de proyección del Inamhi.

Publicidad

Las provincias del Litoral y la Sierra concentran las mayores probabilidades de emergencias por las precipitaciones.

Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo, Los Ríos, El Oro y parte de Guayas están bajo niveles medio y alto de alerta.

En la región Interandina, gran parte del callejón andino -incluidas provincias como Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Azuay- presenta riesgo de deslizamientos y crecidas de ríos, especialmente en zonas montañosas y de ladera.

Publicidad

El Inamhi explicó que las lluvias están asociadas a la llegada de una onda Kelvin atmosférica, al transporte de humedad desde el norte y la cuenca amazónica, y a la convergencia de vientos con procesos de calentamiento diurno.

Esta combinación favorece la formación de nubes de desarrollo vertical y tormentas.

Publicidad

El instituto pidió mantener la precaución y seguir los avisos oficiales ante posibles emergencias por crecidas de ríos o deslizamientos de tierra en sectores vulnerables.

Las autoridades recomiendan planificar con antelación los desplazamientos hacia las playas o la Sierra, verificar el estado de las vías y evitar circular en zonas propensas a desbordamientos.

También se sugiere mantener despejados los drenajes y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas. (I)