Un operativo de control en el sur de Quito culminó con la clausura de dos establecimientos en el mercado de Chiriyacu, este miércoles 21 de mayo.

La intervención, liderada por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), permitió el decomiso de 150 dispositivos electrónicos de dudosa procedencia.

Publicidad

En el primer local, los funcionarios detectaron la venta de artículos de segunda mano. Al revisar el inventario, encontraron cinco teléfonos celulares reportados como robados.

Mientras tanto, en un segundo establecimiento dedicado a la reparación de móviles, el propietario presentó documentación irregular que no justificaba el origen de los equipos ni del servicio que prestaba.

Publicidad

El total de artículos incautados incluyó:

  • 56 celulares
  • 26 tablets
  • 13 laptops
  • 9 radios de vehículos
  • Herramientas de construcción sin permisos ni documentación legal

Estas son las empresas privadas que proveen internet y servicios tecnológicos con más ingresos en Ecuador

Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, aseguró que este tipo de operativos representan un golpe a la inseguridad.

“Estos negocios informales no solo incumplen la normativa municipal, sino que también alimentan el mercado ilegal de dispositivos robados y afectan la seguridad ciudadana”, señaló.

Según el Código Municipal, operar sin la Licencia Única para Actividades Económicas puede significar multas de hasta cuatro salarios básicos, es decir, entre $ 470 y $ 1.880.

Arranca análisis de ley urgente para desarticular la economía criminal

En el año 2024, la AMC sancionó este tipo de actividades en 81 ocasiones y ha clausurado 19 establecimientos por irregularidades similares. (I)