Antonio Ante, situado en la provincia de Imbabura, conocido como el epicentro de la industria textilera en el norte del país, conmemoró el octogésimo tercer aniversario de cantonización, en medio de expectativas que genera la reactivación económica de este sector e importantes anuncios a favor de la localidad.

Rolando López, alcalde de Atuntaqui, durante la sesión solemne efectuada este martes recordó que están en marcha cuatro ejes que buscan fortalecer los emprendimientos, el turismo, el desarrollo social y la infraestructura y servicios básicos.

Publicidad

Atuntaqui y su tradicional 'Bando bando'

El funcionario precisó que a través de estos fundamentos buscan priorizar la reactivación económica, crear fuentes de trabajo, reducir las brechas sociales y concretar la ejecución de 98 obras con una inversión de $ 5,5 millones.

En la agenda municipal consta el Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado, que mejorará el servicio de agua en calidad, cantidad y continuidad, y el tratamiento adecuado de las aguas residuales.

Publicidad

La municipalidad viene desarrollando los estudios para alcanzar la declaratoria de Polo de Desarrollo Económico Textil y Agroindustrial, a través de una Zona Especial de Desarrollo (ZEDE), que abriría un nuevo abanico de oportunidades a textileros y agricultores.

Para el alcalde López es necesario crear una miniterminal con el propósito de modernizar la movilidad, recuperar la plaza Libertad y repotenciar el mercado central de Atuntaqui a fin de lograr volver a esta ciudad atractiva al turismo nacional e internacional.

En el ámbito educativo, el personero municipal anunció la entrega de 999 tabletas a niños y jóvenes, en una primera fase.

En el acto se rindió un homenaje post mortem a Guillermo Garzón, expresidente del GAD parroquial de Natabuela, quien falleció tras padecer de COVID-19. Su esposa, Viviana Villegas, e hijas recibieron una placa de reconocimiento. (I)