La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) indicó que solicitará las sanciones administrativas correspondientes ante el siniestro de tránsito ocurrido en Sayausí, en Azuay.
El sábado, un bus de la cooperativa Pascuales, que trasladaba enseres, sufrió un siniestro que provocó la muerte de cinco personas.
Publicidad
La unidad, al parecer, se quedó sin frenos y se fue llevando doce vehículos en la avenida Ordóñez Lazo.
Tras expresar sus condolencias por las víctimas, la ATN indicó que como ente rector realiza el levantamiento de datos correspondientes para remitirlo a la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil, por ser de su competencia, para que se genere la respectiva sanción administrativa.
Publicidad
La ANT indicó que pidió a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) que remita su informe y análisis completo de este caso.
Antes del pronunciamiento de la ANT, la CTE y la AMT emitieron comunicados sobre este caso.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) indicó la tarde de este sábado, 1 de marzo, que ese bus fue retenido en diciembre del 2024 tras un siniestro, pero fue liberado por orden judicial tras el debido proceso.
Según los registros de la entidad, el bus inició el 17 de enero un trámite de solicitud de matrícula, pero no fue completado. La ATM dijo que el bus, por lo tanto, no tenía autorización para circular.
De su lado, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) indicó que el bus, al momento del accidente, estaba siendo usado para el traslado de menaje.
La CTE adujo que el siniestro se dio en una jurisdicción que está fuera de su competencia.
Según la entidad, dispuso que el director provincial de Azuay levante un informe en el que se detalle la ruta del automotor, las condiciones mecánicas y los títulos habilitantes.
La ANT refirió que a través del servicio público para pago de accidentes de tránsito se dará atención a las familias de las personas que fueron víctimas de este siniestro. (I)