El agua había arrastrado tierra, que se convirtió en lodo espeso, ramas, escombros y un par de motos. En medio del personal de rescate y primeros auxilios bajó una camioneta del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), de la Policía Nacional.

Sobre el balde de la camioneta se encontraban cinco policías y en el centro de ellos se podía ver envuelto, en una especie de manta, el cuerpo de la primera víctima que se llevó el tercer aluvión ocurrido en el sector de La Gasca, norte de Quito.

Publicidad

“El agua me sacó por la ventana del taxi”, relata conductor que estuvo en aluvión en La Gasca

El primero ocurrió hace 49 años, en 1975. Así bien lo recordó José Subía, morador del sector, quien mencionó que es “terrorífico” pensar en que ha tenido que vivir tres aluviones.

QUITO.- Morador del sector tratando de cruza la avenida La Gasca, tras el aluvión. Cortesía Policía.
QUITO.- Se presume que es la moto de la primera persona que fue confirmado su fallecimiento, resultado del aluvión en el sector de La Gasca. Cortesía Policía.

Sobre la calzada, por donde aún corría el agua que venía desde la quebrada El Tejado, Subía contó preocupado y refiriéndose al aluvión ocurrido este martes, 2 de abril, que “esto ya debió ser previsto por las autoridades. Personalmente creo que las autoridades llegaron a su nivel máximo de incompetencia. Debo ser duro, pues ya vivimos un aluvión hace dos años”.

Publicidad

El hombre reconoció que esta vez, como las anteriores, tuvo suerte de que él y su familia se encontraban fuera del alcance de la fuerte corriente que en el 2022 cobró la vida de más de 20 personas.

Lluvias generan aluvión en La Gasca, en el norte de Quito

Maribel Mayorca, también moradora del sector, contó que siempre que hay lluvia, ella y su familia tienen “temor” de lo que hace dos años atrás vivieron ellos y sus vecinos, cuando el aluvión desapareció a varias personas. Muchas de ellas, conocidas.

“Los morados del sector (La Gasca) estamos muy preocupados de que las autoridades no limpien la quebrada que siempre que llueve es un peligro para nosotros”, expresó alarmada la mujer, mientras veía que las autoridades municipales llegaban al lugar.

Varios vecinos del barrio junto con bomberos, policías y personal de primeros auxilios, recogieron los escombros para que, paulatinamente, el agua corra sin obstáculos y se desfogue por completo.

¿Qué provocó el aluvión en La Gasca, norte de Quito?

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, acudió a La Gasca y en una rueda de prensa mencionó que el 31 marzo, debido a las fuertes lluvias que se estaban dando en el país, se realizó una inspección y limpieza de la quebrada El Tejado.

El aluvión de este martes provocó la muerte de una persona y causó afectación a otras 30. (I)