Esmeraldas

Autoridades académicas, docentes y estudiantes de la Universidad Luis Vargas Torres exhortan al Gobierno con la reparación o reconstrucción de las edificaciones de las facultades del campus Nuevos Horizontes, que se afectaron por el sismo de magnitud 6.1, en abril pasado.

Publicidad

Las reparaciones de 14 edificaciones de la universidad se estima que costarían unos $13 millones, reveló el rector de la institución Girard Venaza.

A criterio de Jorge Perea, concejal urbano y exalumno de la UTE-LVT, con este monto se prodría adelantar la construcción del Campus Universitario, en Mútile, en la parroquia San Mateo.

Publicidad

Este proyecto se demoraría por los estudios y presupuesto, pero por lo pronto sería habilitar los edificios afectados por el temblor, manifestó el rector Girard Vernaza.

En Nuevos Horizontes no sería recomendable construir este proyecto porque está considerada esa área como zona vulnerable desde el terremoto y réplicas del 2016.

Con el último sismo, en un 75% se destruyeron paredes de algunas unidades académicas, el salón de convenciones, laboratorios y sistemas de computación, dijo Lenín Montaño, decano de la Facultad de Ingenierías.

El edificio de conveciones Salon Azul, de la UTE-LVT parcialmente utilizado por daños en el sala de eventos y sistema de cómputo. Foto: Luis Freire Adrián

Esa situación obligó a la mayoría de los 8.674 estudiantes del alma máter a seguir con clases virtuales.

Saskia Bermeo, estudiante de cuarto semestre de Pedagogía, ha tenido que ha adaptarse a la modalidad virtual, aunque para ella no es lo mismo como las clases presenciales.

Mientras, Humberto Morán, alumno de sexto semestre de Ingeniería Mecánica, las clases virtuales le permiten poner en práctica en el taller de su padre, ubicado en uno de los barrios del sur de la urbe.

Otros estudiantes se han reubicado en aulas que no resultaron dañadas por el temblor, pero se labora con expectativa y miedo en caso de otro evento natural, manifestó Dora Escalante, docente de la Facultad de Ciencias Administrativas.

A criterio de Miguel Ruiz, docente de la entidad, los $13 millones deberían ser financiados de los fondos de la Reconstrucción para Manabí y Esmeraldas.

Para ello, existen los informes técnicos de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt), de Gestión de Riesgos (Sngre) y del Municipio de Esmeraldas, que evaluaron las afectaciones en Nuevos Horizontes, agregó él.

Los pequeños negocios situados dentro y fuera de las inmediaciones de la UTE-LVT tienen pérdidas económicas por la ausencia de alumnos, dijo Leonor Valencia, que tienen un emprendimiento gastronómico.

También las rutas de buses urbanos redujeron frecuencias a Nuevos Horizontes, porque no hay estudiantes universitarios, fue la expresión de Rodolfo López, chofer de un bus de la operadora Las Palmas.

Carteles reclamando atención gubernamental se exhibieron en el pregón por los 55 años de creación de la Universidad Luis Vargas Torres, de Esmeraldas. Foto: Luis Freire Adrián

En días pasados, la comunidad integrada por docentes y profesores elevaron su voz para solicitar apoyo estatal. Incluso realizaron una marcha.

“Esta movilización no es solo por paredes rotas, sino por la dignidad e historia de 55 años de existencia de la Universidad Luis Vargas Torres, de la provincia de Esmeraldas”, expresó el rector.

La marcha denominada Juntos y Unidos por la UTE-LVT, que se realizó el 19 de mayo, estuvo complementada con el pregón en homenaje a la fecha de creación de esta universidad pública, el 4 de mayo de 1970. La mayoría vistieron camisetas de color negro en señal de luto.(I)