Ibarra
Los contrabandistas de combustibles buscan abastecerse en varias ciudades del norte del país para satisfacer la demanda de gasolina en los territorios fronterizos del suroccidente colombiano, debido al desabastecimiento derivado del paro nacional en el vecino país que hoy cumple catorce días.
Publicidad
No hay carburante en Ipiales, Pasto y más de 60 municipios del fronterizo departamento de Nariño, situado frente a la provincia de Carchi, donde un galón alcanza un techo de $ 7.
Ante esta realidad, carteles dedicados al contrabando de derivados de petróleo que no solo abastecen al parque automotor sino a los laboratorios de procesamiento de cocaína en Colombia se han activado con mayor fuerza.
Publicidad
La Unidad de Investigación de Delitos de Hidrocarburos (Unidh-Ac) de Imbabura aprehendió a tres ciudadanos por el presunto delito de transporte ilegal de combustible en Ibarra.
Trascendió que luego de realizar una investigación de una semana y hacer un seguimiento fueron sorprendidos in fraganti y detenidos Diego Armando R. B., César Gustavo P. H. y John Javier P. C.
El trío de ciudadanos se movilizaba en un camión de placas de la provincia de Pichincha que transportaba de forma irregular una gran cantidad de gasolina. El vehículo habría salido desde Ibarra, siendo interceptado en el control policial de Tababuela (Mascarilla).
En ese lugar, los efectivos policiales de la Unidh revisaron el cajón de madera y encontraron 22 recipientes metálicos con gasolina y 2 plásticos tipo caneca con similar combustible, dando un total de 1.200 galones de gasolina que estas personas no lograron justificar la procedencia con documentación legal.
La investigación advierte que los sujetos tenían como objetivo llegar a Colombia, donde entregarían la bencina ecuatoriana. Una vez retenidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.
En el automotor también se encontraron un recipiente metálico vacío, quince recipientes plásticos desocupados, dinero en efectivo (110 dólares americanos y 352.000 pesos colombianos) y un teléfono celular.
Las evidencias junto con el vehículo fueron ingresados a las oficinas de la Policía Judicial de Ibarra. Según se informó, John Javier P. C. registra una detención por tráfico ilegal de hidrocarburos el 22 de febrero de 2018.
Pablo León, excomandante de la Zona 1 de Policía, indicó que el valor estimado de este cargamento es de $ 4.500 y que en Colombia este rubro podría cuadruplicarse. (I)