Después del Black Friday, en Ecuador, que es este 28 de noviembre, llega el Cyber Monday, en el que continúan con sus descuentos, pero exclusivamente en sus canales online. Este año es la vigesimocuarta edición del evento de compras electrónicas, organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), que llega con algo nunca visto: una semana de descuentos.

De esta manera, por primera vez desde su inicio en el 2012, el Cyber Monday durará desde el 1 al 7 de diciembre del 2025 con ofertas y descuentos que, de acuerdo con Germán Lynch, director general de la CCG, “no se verán otra vez”. Así lo señaló este martes, 25 de noviembre, durante el lanzamiento del evento, en Guayaquil, junto con los voceros de varias de las firmas que participarán en la dinámica.

El Cyber Monday tuvo una edición por año desde el 2012 hasta el 2015, pero desde el 2016 se realizan dos ediciones cada año, debido a la alta demanda de compradores. Este año, la vigesimotercera edición se llevó a cabo del 9 al 15 de junio.

Publicidad

Mientras, Lynch reiteró que en esta segunda edición del 2025 se podrá acceder a promociones irrepetibles en electrodomésticos, tecnología, pasajes aéreos, ropa, joyas, artículos para el hogar, para mascotas y muchas más novedades que ofrecerán las empresas Sony, Tía, Orocash, Almacenes Estuardo Sánchez, Carestino, Artefacta, Radioshack, Servientrega, Claro, Agripac, Aeropostale, Petstation, Pycca, Polipapel, Pharmacys, Cruz azul, Almacenes España, Copa Airlines y McDonald’s.

Kaymara Rodríguez, de Sony, adelantó que habrá importantes descuentos, como el 59 % en audífonos, además de descuentos en lentes y cámaras de hasta el 50 %, parlantes inalámbricos con descuentos de hasta el 43 %, mientras que habrá descuentos de hasta el 37 % en televisores de hasta 85 pulgadas.

En esta última categoría, la ejecutiva de Sony resaltó el impulso que tiene la oferta de pantallas con el Mundial de Fútbol del 2026, en donde participará el seleccionado nacional.

Publicidad

Por último, reveló que en la categoría de Play Station habrá rebajas de hasta el 23 %.

Por su parte, Eduardo Reyes, de Pycca, aseguró que el grupo participará con sus tres marcas: Pica, Polipapel y Pet Station, con descuentos de hasta el 50 %.

Publicidad

Con estas promociones, el evento busca superar las 500.000 visitas; en el 2024 se generaron 900.000 visitas, sumando las dos ediciones, y haciendo relación con la primera edición, que se llevó a cabo en el año 2012, en la que se tuvo 13.000 visitas, se logra evidenciar una masiva concurrencia a esta acción comercial, que este año facturó, como comercio electrónico, $ 300 millones.

En tanto, para el 2025 se aspira a que la facturación de comercio electrónico alcance los $ 6.800 millones, lo que reflejaría un incremento del 23 % con respecto al 2024, de acuerdo con las cifras de la CCG. Otra cifra relevante que se evidenció en pospandemia fue el incremento de ventas por comercio electrónico, que del 2020 al 2024 se incrementó en un 13 %.

Otro aspecto que se resaltó en el lanzamiento del Cyber Monday fue el crecimiento de los botones de pago, que son herramientas que permiten realizar consumos vía internet a través de los portales web de los comercios.

Según cifras del gremio, hasta septiembre de 2025, la facturación registrada solamente con botones de pago llegó a $ 44,7 millones, un crecimiento de 152 % frente a septiembre de 2020 ($ 17,8 millones). Entre septiembre de 2020 y septiembre de 2025, el número de transacciones realizadas a través de botones de pago pasó de 70.259 a 160.106, lo que representa un incremento del 128 %.

Publicidad

“Cada vez más negocios usan medios digitales para vender sus productos”, aseguraron. Este crecimiento muestra más confianza en los pagos digitales y una digitalización acelerada del comercio en Ecuador", concluyó el gremio. (I)