Los propietarios de vehículos que dan el servicio de transporte público recibirán una compensación mensual para cubrir el alza que tendrá el diésel.

La compensación económica será por ocho meses y podrá extenderse por cuatro meses más, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo 125, emitido este 12 de septiembre del 2025.

El transporte comercial, es decir el de carga pesada, carga mixta, escolar, institucional y turístico, también recibirá una compensación, pero en estos casos solo será por tres meses, según el comunicado de la Secretaría de Comunicación.

Publicidad

Para el transporte público se tomarán en cuenta cuatro criterios, de acuerdo con el decreto:

  • Propietarios de vehículos en la modalidad de transporte público intercantonal, sea urbano, combinado o rural; intraprovincial e interprovincial.
  • Estar activo en los registros de la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
  • Uso del diésel como combustible
  • Cumplir los criterios específicos definidos en la metodología de identificación de potenciales beneficiarios aprobada por el Comité de Optimización Energética.

El monto de la transferencia se definirá en función del volumen de consumo multiplicado por la diferencia entre el precio de venta al público de $ 1,798 incluido IVA y el nuevo precio, que para este mes se definió en $ 2,80.

Una de las disposiciones general del Decreto Ejecutivo establece que la compensación para el transporte público intercantonal, intraprovincial e interprovincial se aplicará por ocho meses. “El Comité de Optimización Energética podrá evaluar la necesidad de prorrogar su apkicación por un tiempo máximo adicional de cuatro meses”.

Publicidad

Para el registro se habilitará una plataforma digital y los transportistas tendrán hasta cuatro meses para poder registrar su cuenta bancaria y recibirán el acumulado. (I)