En el último feriado de Semana Santa (pasados 7, 8 y 9 de abril), 23.217 establecimientos estuvieron inscritos en el catastro turístico para ofrecer la rebaja del impuesto al valor agregado (IVA) del 12 % al 8 %, según lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo N.° 644, emitido el 10 de enero pasado. Y, para controlar la reducción y correcta emisión de comprobantes de venta electrónicos, el Servicio de Rentas Internas (SRI) realizó controles.
La reducción del IVA incluyó el feriado de carnaval (18, 19, 20 y 21 de febrero) y también abarcará el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca (próximos 2, 3, 4 y 5 de noviembre).
Publicidad
En cuanto a los controles en el último feriado de Semana Santa, estos fueron realizados a través de fedatarios fiscales que a escala nacional, según la institución, verificaron la aplicación de la reducción del impuesto durante los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril de 2023 en establecimientos que estuvieran en el registro nacional del Ministerio de Turismo.
Publicidad
Por ejemplo, en las provincias de Esmeraldas, Imbabura, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Santa Elena, Azuay, Loja, Zamora Chinchipe, Guayas y Pichincha se realizaron 453 acciones disuasivas con contribuyentes que realizan actividades turísticas.
Además se instalaron nueve puntos fijos en restaurantes y hoteles de distintas ciudades del país en los cuales se verificó el cumplimiento de la reducción dispuesta. (I)