El Gobierno anunció el cierre exitoso de la negociación con las operadoras telefónicas Conecel y Otecel, las cuales han obtenido la renovación de sus títulos habilitantes hasta 2038.
El presidente Daniel Noboa dijo que “se ha finalizado la renovación del espectro telefónico con Claro y, en este caso, con Tigo, eso también da un ingreso extraordinario”.
Aseguró que esta renovación se da en condiciones favorables para el Estado y los ecuatorianos. “Parte de las ventas va a ir directamente a un fideicomiso, el 1 % va ir a un fideicomiso para educación y tecnología, para becas de jóvenes, para instalaciones en universidades, en escuelas técnicas”, detalló este viernes, 31 de octubre, durante una entrevista para Teleamazonas.
Publicidad
Ante la mayor cantidad de jóvenes que se gradúan de los colegios, el mandatario indicó que se necesita mejor infraestructura, becas y “todo eso también va a salir dentro del acuerdo que (han) hecho con las telefónicas”.
El Ministerio de Telecomunicaciones agregó que los nuevos contratos con las operadoras móviles privadas garantizan conectividad, cierre de la brecha digital e inversión. Además de “beneficios económicos y de servicio para el país y los usuarios, en concordancia con la realidad del mercado, las tendencias tecnológicas y las proyecciones a futuro”.
Los contratos de concesión del espectro radioeléctrico se firmaron en 2008 para un periodo de quince años, el cual venció en 2023. En diciembre de 2021, la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) dispuso que se lleve adelante la negociación con las telefónicas, en un proceso que debía concluir en máximo dos años. Finalmente tomó cuatro años, en los cuales hubo el cambio de Gobierno anticipado por la muerte cruzada aplicada en mayo del 2023.
Publicidad
El Gobierno de Daniel Noboa se había propuesto culminar las negociaciones en 2024. En la proforma presupuestaria de ese año se estimó que el fisco recibiría $ 410 millones por la concesión del espectro radioeléctrico a Claro y Movistar. Y en la del 2025 constan $ 460 millones.
Hasta el momento, aún no ha indicado el monto con el que se concretó esta renovación con las operadoras que manejan las marcas Claro de un lado, y Movistar y Tuenti del otro, estas últimas son de Telefónica Ecuador que entra en un proceso de transición.
Publicidad
Una vez que se renovaron los títulos habilitantes, la multinacional española Millicom, que en América Latina maneja la marca Tigo, anunció -la tarde del jueves 30 de octubre- que completó la adquisición de Telefónica Ecuador por un monto total que asciende a $ 380 millones. (I)











