En las acciones prioritarias para este nuevo periodo de gobierno no está una reforma al sistema de seguridad social. El presidente Daniel Noboa adelantó el viernes pasado que no habrá cambios en esta materia, al menos en el primer año de su nuevo mandato, que empezó este 24 de mayo del 2025.
Esas reformas para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones se han venido debatiendo por años.
Ante ello, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Eduardo Peña Hurtado, indicó que se pagarán las pensiones puntualmente como siempre y que el mandatario ha sido claro en que este año no habrá cambios en temas de seguridad social.
Publicidad
Lo dijo tras asistir a la posesión para el nuevo mandato de Noboa y resaltar el discurso, del que dijo es lo que se esperaba para el nuevo gobierno: no detenerse contra el narcotráfico ni el terrorismo.
Peña es representante de la Función Ejecutiva en el Consejo Directivo del IESS desde el 20 de diciembre de 2023.
“Habrá que hablar con el presidente para ver cuándo piensa él darle paso a la reforma que es necesaria para la seguridad social; seguramente será en el transcurso del segundo año o más adelante. No sé, porque no he hablado con el presidente, pero lo que sabemos hoy es que el país camina de la mano de un presidente que es visionario y ha narrado lo que va a pasar”, comentó Peña.
Publicidad
Reforma al IESS debería realizarse en 2025: ‘Como está el sistema no dura 40 años’
Sobre la jubilación patronal, piensa que podría ser el único cambio que se dé este 2025.
Deudas pendientes
Sobre la gestión del IESS, Peña aseguró que seguirán pagando “de manera privilegiada a los prestadores que trabajan en temas que comprometen la vida del paciente, como son la dializadoras, Solca y los prestadores de tercer nivel, como lo (han) hecho hasta ahora”.
Publicidad
Indicó que los pagos a Solca, en dieciséis meses de su gestión, han sido 34 % mayores que los de los dieciséis meses que los precedieron, y en dializadoras son 18 % mayores.
Aunque se mantienen deudas, que eran de $ 2.000 millones, dijo: “Ahora hemos tratados de bajar principalmente con dializadoras, Solca y nivel tres. Estamos reduciendo las deudas. Las otras deudas tenemos que irlas pagando poco a poco en el transcurso de los años”. (I)