El Servicio de Rentas Internas (SRI) habilitó desde este mes de enero su sistema para que los trabajadores en relación de dependencia registren sus cargas familiares y con ello puedan ejecutar la rebaja de su impuesto a la renta correspondiente al 2023.

El próximo mes de febrero deberán presentar el anexo de gastos personales del 2023 donde se sustentan con facturas esos gastos proyectados en julio pasado (cuando se reformó el sistema) y que permiten aplicar la rebaja en función del número de cargas familiares.

Publicidad

Quienes no tienen cargas familiares pueden aplicar a una rebaja por el impuesto correspondiente al 2023 de hasta $ 963,53 y para quienes sí las tienen la rebaja sube a medida que más cargas presenten y así pueden llegar hasta $ 2.752,96.

Los padres reportados como cargas por sus hijos trabajadores deberán tener la clave del SRI para que confirmen su ingreso.

Publicidad

Las cargas familiares se presentaron en julio pasado en el formulario de gastos personales entregada al empleador, para recalcular estos gastos y el descuento mensual que se cobra a través del rol de pagos, en base la reforma tributaria que alcanzó a dejar en vigencia el gobierno anterior. Pero ahora se deben registrar en el SRI.

Este es el paso a paso para registrar sus cargas familiares

  • En la opción Anexos / Anexo de gastos personales en línea debe seleccionar la opción Registro de cargas familiares para períodos a partir de 2023.
Foto: SRI
  • A continuación, se habilitará la opción para seleccionar el periodo fiscal, en este caso 2023.
  • Posterior se habilitará la sección para ingresar la información de las cargas familiares: solo con el número de cédula de cada una de ellas se despliega la información relacionada al tipo de relación y apellidos y nombres completos, información obtenida del Registro Civil.
Foto: SRI
  • En el caso de hijos, se habilitará adicionalmente el campo de “Discapacidad”, el cual tiene una respuesta automática de Si o No de acuerdo a los registros del Ministerio de Salud, la vigencia del carnet debe estar habilitado para el periodo seleccionado para que pueda aplicar el beneficio.
  • Adicionalmente, se habilitará el campo “Enfermedad catastrófica” que viene marcado por defecto “No”, de ser ese el caso solo se da aceptar y se continua con la aceptación del registro. Si la respuesta sea “Si”, se habilitará la sección para detallar información de la o las enfermedades: catastróficas y raras o huérfanas, descripción de la enfermedad (se deberá ingresar la enfermedad de acuerdo con lo diagnosticado y registrado en el Ministerio de Salud), fecha de diagnóstico que debe ser antes o durante el periodo a reportar. Al finalizar el ingreso de la información requerida, dar click en el botón “Añadir enfermedad”.
Foto: SRI
  • Finalmente, se debe dar click en Aceptar y se visualizará una pantalla de confirmación, en la cual podrá, seleccionar “Cancelar” y regresa a la pantalla anterior o “Aceptar” con lo cual se creará el registro de la carga.

Formulario de proyección de gastos personales ahora se presenta en febrero al SRI

Una vez que se registran las cargas familiares se puede continuar con la generación del anexo de gastos personales. La elaboración y envío de ese anexo de gastos personales del 2023, que justifique la proyección entregada al empleador en el año fiscal que terminó, debe cumplirse hasta el 28 de febrero, según un cronograma con base en el noveno dígito de la cédula del empleado. Su no cumplimiento genera una multa que va desde los $ 30 hasta los $ 62,50, dependiendo del tipo de contravención tributaria.

Proyección de gastos del 2024

En febrero también se debe presentar -pero al empleador- el formulario de la proyección de gastos personales para el 2024 detallando la información relativa a sus ingresos en relación de dependencia proyectados para todo el periodo fiscal, y el número de cargas familiares y la proyección de los gastos personales en que estimen incurrir en el ejercicio económico en curso. Con ello se calcula el descuento mensual que le harán en su sueldo por concepto de impuesto a la renta. (I)