En el plazo de 90 días el Ministerio del Trabajo conformará una comisión sectorial con las autoridades competentes para la fijación de una tabla salarial enfocada en los trabajadores del sector de la Amazonía. Además, la cartera de Estado propuso la eliminación de tercerizadoras por contratos directos y bilaterales, implementando la asociatividad.
Esto, durante la comparecencia este miércoles 6 de marzo de la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, ante la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional para exponer sobre la contratación y tabla salarial para los trabajadores de este sector del país.
Publicidad
Estos son los nuevos sueldos en Ecuador del 2024 para cada actividad económica
Durante su exposición, Núñez resaltó los aportes desarrollados por parte de los trabajadores amazónicos en la construcción de la Ley Orgánica Reformatoria para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica que busca promover el empleo de este sector.
“Las relaciones laborales están establecidas en la norma, al aumentar la cuota de participación laboral de mano de obra de la región amazónica al 80 %”, indicó.
Publicidad
Además, destacó la conveniencia de ayudar a la creación de empleo tecnificado a través de la educación dual. “Tenemos el compromiso de fortalecer el sistema educativo para que las empresas puedan contratar personal capacitado acorde con las necesidades y requerimientos actuales”, manifestó la ministra.