La empresaria Mónica Heller fue elegida, el martes 25 de abril, como la nueva presidenta de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) para el periodo 2023-2025. Esto, tras una sesión del Directorio de la Cámara.
Heller, quien fue directora de esa entidad, dijo que su prioridad será fortalecer el liderazgo de la CCQ y servir a los afiliados, empresarios, a los comercios grandes y pequeños, así como a los profesionales y a los emprendedores.
Publicidad
La empresaria sucede en el cargo a Carlos Loaiza, quien estuvo como presidente en el periodo 2021-2023.
Carlos Loaiza es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Quito
“Mi compromiso es trabajo arduo para que sus negocios crezcan y se sostengan en el tiempo, pero también para que su voz frente a la autoridad sobre las problemáticas que enfrentamos, sea atendida de manera oportuna”, aseguró Heller.
Publicidad
Asimismo, indicó que uno de los pilares de su trabajo en la CCQ será potenciar el Plan Seguridad para ayudar a los negocios hacer frente a la delincuencia. Además, que buscará plantear con la sociedad civil una reforma tributaria que revierta el efecto negativo que ha tenido la actual normativa tributaria sobre la economía y el consumo.
La empresaria cuenta con una amplia trayectoria en el sector hotelero, inmobiliar y en otros espacios.
Es la fundadora y presidenta de la inmobiliaria M. Heller Group. Se desempeña como directora financiera del hotel Dann Carlton de Quito y directora de la Cámara de Innovación y Comercio Ecuatoriano Israelí.
También es una de las fundadoras del observatorio Ciudadano de la Movilidad; miembro del International Women Forum; directora del Family Business Network; y cónsul honoraria de la República Democrática Socialista de Sri Lanka.
Además, fue presidenta de la Fundación Kerem Kayemet, que está dedicada a la siembra de árboles para la conservación del ambiente. Fue miembro del Consejo Consultivo de la Presidencia y Concejal del Distrito Metropolitano.
Además fueron elegidos como vicepresidentes del gremio, Gabriela Sommerfeld y Munir Abedrabbo. (I)