La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, detallará en la Cumbre Celac-UE que se celebra este fin de semana (9 y 10 de noviembre) en Santa Marta (Colombia) nuevos proyectos que contribuirán al desarrollo de la región. Los anuncios incluirán proyectos en Centroamérica, Colombia y Ecuador.
De acuerdo con el BEI, estos proyectos se centrarán en:
- Reforzar la integración transfronteriza de las redes eléctricas regionales.
- Incrementar la generación de energía solar y renovable.
- Modernizar los sistemas de suministro de agua, saneamiento y gestión de residuos para mejorar la salud pública y la resiliencia climática.
“Desarrolladas en estrecha colaboración con la Comisión Europea y con los socios nacionales y regionales, las nuevas operaciones respaldarán la estrategia Global Gateway de la UE y promoverán el crecimiento sostenible, fomentando las infraestructuras ecológicas y reforzando la resiliencia de las comunidades en toda América Latina y el Caribe. Los proyectos ponen de relieve el papel de EIB Global como banco de la UE para el clima y el desarrollo, así como su creciente impacto en toda América Latina”, destacó la entidad a través de un comunicado.
Publicidad
Durante las reuniones, el BEI dará a conocer estas nuevas inversiones destinadas a proyectos en América Latina, una región en la que esta institución opera desde 1978 y en la que ha invertido más de $ 20.000 millones que han permitido ofrecer apoyo a aproximadamente 350 proyectos en 30 países de la región.
Las inversiones del BEI mejoran la adaptación al cambio climático, impulsan el emprendimiento femenino, las redes de energía, transporte y telecomunicaciones, o apoyan a pymes y microempresas.
Calviño participará en la sesión plenaria Celac-UE y en el Foro Empresarial ALC-UE; y, junto con el vicepresidente del BEI, Ioannis Tsakiris, mantendrá una serie de reuniones bilaterales con líderes gubernamentales, empresariales e institucionales. El vicepresidente Tsakiris también participará en un evento de alto nivel coorganizado por el BEI y por la Agence Française de Développement (AFD) sobre el papel de la banca pública europea y latinoamericana en la movilización de recursos para el financiamiento de infraestructura estratégica y sostenible entre la UE y América Latina.
Publicidad
De acuerdo con EFE, en Ecuador, el BEI hará un préstamo de $ 100 millones al Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), que se suma a otro anterior por la misma cuantía para ampliar los servicios de agua y saneamiento en todo el país y que beneficiará a más de 450.000 personas en varios municipios.
“Mejorar los procesos de saneamiento y la gestión de residuos ayudará a las comunidades de Ecuador a tener más bienestar y cuidar la salud. Y este proyecto es un ejemplo de cómo el BEI contribuye con sus inversiones de alto impacto social a mejorar las condiciones de vida de millones de personas en todo el mundo”, agregó Calviño.(I)





















